Editorial

Un escenario letal para la deuda española

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La barra libre de déficit y deuda que decretó Bruselas para tratar de paliar la recesión provocada por el Covid, ahora encadenada a la crisis ucraniana, ha instalado al Gobierno en la complacencia y el autoengaño. La UE aplaza la aplicación de las reglas fiscales, pero alerta sobre los números rojos que presenta España, no solo a la Comisión Europea, sino a los inversores a los que tendrá que vender su deuda cuando el Banco Central Europeo deje de comprarla, con unos intereses al alza que van a desembocar en un sobrecoste de miles de millones de euros en el pago de intereses. Bruselas quizá pueda hacer la vista gorda durante un año más, pero España no puede permitirse una deuda galopante y un déficit desbocado en este nuevo escenario. Los dogmas sanchistas de los recortes del PP y de la ‘reversión de derechos’ son la excusa, suicida, para un despilfarro que a partir de julio va a salir muy caro y que el Gobierno, sin embargo, pretende perpetuar para garantizarse un puñado de votos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación