Editorial

Demasiadas reformas relevantes en el aire

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España ya ha cumplido buena parte de los cincuenta objetivos impuestos por la UE para poder recibir a final de año 10.000 millones de euros adicionales a los 9.000 ya recibidos recientemente de los fondos europeos para el plan de recuperación económica. Sin embargo, están en el aire los 12.000 millones más que el Gobierno prevé recibir en 2022 porque muchas de las reformas que exige Bruselas ni siquiera han empezado a negociarse en España, y porque las discrepancias que a priori exhiben los partidos y los agentes sociales -algunas de ellas irreconciliables entre sindicatos y patronal- no tienen visos de resolverse fácilmente. La reforma laboral está enfrentando desde hace meses a PSOE y Podemos, socios de la coalición de Gobierno, y el aumento del salario mínimo interprofesional ha chocado de frente con los empresarios. Y tampoco el parche que supone la reforma de las pensiones planteada por el Ejecutivo satisface a Bruselas. Y sin Bruselas, no habrá dinero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación