Editorial ABC

El canal de Suez y las grietas de la globalización

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El bloqueo del canal de Suez por un barco varado que impide el paso de buques por un lugar tan estratégico está dañando a la economía mundial en más de 400 millones de dólares cada hora. No es una cifra baladí, y menos aún si el problema tardase semanas en resolverse. Desde anteayer, las cadenas de suministros entre Europa y Asia se están viendo seriamente afectadas, y la aparición de piratas y terroristas que aspiran a secuestrar la carga de los mercantes que esperan su paso por el canal empieza a ser mucho más que una amenaza. Este episodio tan impensable delata las sorprendentes grietas a las que nos somete la globalización y la debilidad de un planeta tan interdependiente. La percepción tranquilizadora de que siempre está todo bajo control es falsa. Cualquier suceso imprevisto, cualquier atentado, cualquier accidente o cualquier virus pueden alterar sustancialmente nuestro modo de vida y añadirnos inseguridad. Hay evidencias que hablan por sí solas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación