Editorial ABC
Dastis aclara sus opiniones sobre Escocia
Hay cuestiones de Estado sobre las que los ministros no tienen opiniones «personales» y, si las tienen, deben aparcarlas para ceder el paso a los criterios comunes y homogéneos del órgano colegiado del que dependen, el Gobierno de la nación. Existen órganos suficientes para garantizar la unidad de criterio de los ministros , principalmente la vicepresidencia primera del Gobierno, y para encajar sus mensajes en los medios dentro de las políticas de estrategia institucional. El titular de Asuntos Exteriores hizo una declaración equívoca sobre la posición de España ante la hipótesis de Escocia como estado independiente en la UE y ayer tuvo que aclararla. España no apoyará el reconocimiento de Escocia como estado independiente y su caso nada tiene que ver con el de Cataluña. Bienvenida la aclaración, pero conviene que el Gobierno tome nota para que no vuelvan a repetirse estos errores. En los próximos meses, incluso años, se hablará mucho del Brexit , Escocia , Gibraltar y Cataluña . La oportunidad de España de situarse correctamente en los debates europeos sobre estos temas dependerá de que el Gobierno utilice la prudencia política y la continencia verbal. Debe mostrarse como un equipo coordinado políticamente e instruido en los mensajes vertebradores de sus principales discursos. Para eso hace falta que determine los objetivos prioritarios y asigne a cada uno una cadena de mensajes coherentes.
El protagonismo al que aspira España en el nuevo proyecto europeo conlleva la responsabilidad de ejercerlo con sensatez y discreción, porque nunca faltarán los que quieran sacar provecho contra España de declaraciones equívocas o análisis políticos mal medidos. La rectificación del ministro Dastis es la ocasión adecuada para que el Gobierno tome nota de que debe mejorar su política de comunicación.
Noticias relacionadas