Editorial ABC

ERE: corrupción pura y dura... y consciente

ABC informa hoy de la existencia de un documento, ahora hallado, que demostraría que el «modus operandi» de los ERE se remonta a 1999

ABC

Pese a los intentos del PSOE de blanquear la gravedad de la trama de los ERE sentenciada por la Justicia, como si apenas fuera una serie de errores administrativos sin mala fe, la realidad siempre termina imponiéndose. Y lo hace de manera tozuda, pues no dejan de aparecer evidencias de que se trataba de un entramado diseñado específicamente para el fraude y en provecho del régimen que los socialistas tenían montado. La sentencia de hace quince días puede que sea solo la punta del iceberg. La Fiscalía Anticorrupción pide ahora la imputación de Manuel Chaves, expresidente del PSOE y de la Junta, y de Gaspar Zarrías por un préstamo de casi seis millones a una empresa por observar «indicios racionales de criminalidad» en la operación. Más aún, ABC informa hoy de la existencia de un documento, ahora hallado, que demostraría que el «modus operandi» de los ERE se remonta a 1999 y que en él tuvo una intervención directa el propio Chaves. Quizá tras estas nuevas revelaciones, Pedro Sánchez abandone el inconcebible silencio que mantiene ante el probado saqueo de las arcas andaluzas que supuso la trama de los ERE. De la misma manera, sería deseable que otros dirigentes y exdirigentes socialistas -como José Bono, ayer mismo- dejasen de arropar a quienes malversaron cerca de 700 millones de los parados. Hablamos de la creación de un sistema corrupto del que son responsables (por acción directa) los dirigentes del PSOE. Hablamos de todo un tinglado que trató de ocultar a la Justicia las pruebas que podían incriminar a sus actores. Han tenido que salir los socialistas del Gobierno andaluz para que afloren esos documentos. Los ERE fueron corrupción pura y dura... y consciente, como indica la sospecha de que algunos de esos políticos corruptos trataron de enterrar las pruebas de sus fechorías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación