Consultar la jefatura a las bases nunca hace daño

En Alianza Popular siempre había una candidatura alternativa a la de Fraga: la del ecologista Fernando Enebral

Ramón Pérez-Maura

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Algunos parecen preocupados con el desorden que implica tener seis candidatos -al cierre de esta edición- a la Presidencia del Partido Popular. Sinceramente, no entiendo el por qué. En los seis aspirantes hay muchos matices e incluso alguna candidatura que garantizaría el apocalipsis para el PP, como siempre lo es un candidato que anuncia que se presenta contra otro, no en favor de todos los compañeros de filas y del proyecto común. Pero sólo es una de cinco.

En estos días he tenido el privilegio de ver de cerca el resultado de un proceso de primarias, el de la derecha colombiana. Ya comprendo que a algunos de los candidatos del PP lo de compararse con cualquier derecha del mundo les produce alipori, pero qué le vamos a hacer: ahí es donde tienen su principal de granero de votos, en la derecha. El presidente electo de Colombia, Iván Duque, tenía un uno por ciento de intención de voto hace ocho meses. Su partido, el Centro de Democrático -que llamándose así sólo puede ser de derechas, claro- organizó unas primarias a las que se presentaron cinco candidatos: Rafael Nieto, que fue viceministro de Interior y Justicia con Uribe; Carlos Holmes Trujillo, que fue ministro del Interior con Samper y de Educación con Gaviria; María del Rosario Guerra, senadora y exministra de Comunicaciones con Uribe; y los senadores Paloma Valencia e Iván Duque. Duque era casi el último de la fila, pero ganó las primarias del partido tras patearse el país. Y eso puso el foco de atención en el joven senador de apenas 41 años.

Uribe quiso abrir el proceso de elección a toda la derecha nacional y no limitarla a los miembros de su partido. Pactó así con Andrés Pastrana la Gran Consulta por Colombia que se celebró en paralelo a las elecciones legislativas del pasado 11 de marzo. Antes de esa consulta, los sondeos daban a Iván Duque el 9 por ciento de intención de voto y a Marta Lucía Ramírez, la candidata favorecida por Pastrana, el 6. Ambos estaban muy por detrás de otros como Gustavo Petro, Sergio Fajardo o Germán Vargas ¿Cuál ha sido el resultado tres meses después? Entre los dos han logrado el 54 por ciento de los sufragios emitidos. El proceso de designacion ha sido crucial para el reconocimiento de los candidatos. Consultar la jefatura a las bases, nunca hace daño.

El Partido Popular cierra hoy la inscripición de candidatos y abre un proceso casi desconocido en sus filas si no fuera porque en la década de 1980, siempre había una candidatura alternativa a la de Fraga: la del ecologista Fernando Enebral, cuya formación estaba integrada en la Federación de Partidos de Alianza Popular. Pero de esas cosas no se quiere acordar nadie en el PP, no vaya a ser que les recuerden de dónde vienen.

Consultar la jefatura a las bases nunca hace daño

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación