Miradas sobre la pandemia

Tiempos duros, sí, pero también tiempo para la esperanza

El director general de Bodegas Protos analiza en ABC la situación vinícola en España y recuerda que, «solo unidos podemos acabar con esto»

Carlos Villar

Tiempos duros, sí, pero también tiempo en el que nos hemos dado cuenta de que lo más importante es la salud, las personas, nuestros médicos, todos aquellos que velan por nuestra protección y seguridad , y que, pese a las diferencias que tengamos, cuando España se une, es un país invencible, solidario y único.

Todos, absolutamente todos, somos víctimas de esta situación, tanto a nivel personal como profesional. La pandemia nos ha golpeado para cambiarnos la vida , nos ha frenado de golpe, pero no logrará que cuando acabe esto, continuemos con nuestros caminos, más reforzados y con más ganas.

En este sentido, nuestro sector, el del vino , tan importante en España, que está básicamente compuesto por pymes y micropymes, se suma a esta situación de vulnerabilidad ya que, para la mayor parte de las bodegas, sus principales clientes son la restauración y las tiendas especializadas, actualmente cerradas por el estado de alarma.

Prácticamente solo las grandes marcas y las muy competitivas en precio están presentes en los canales de alimentación, por lo que las medianas o pequeñas bodegas cuya facturación depende casi exclusivamente de los restaurantes y tiendas se ven muy afectadas, ya que no reciben pedidos y, además, se retrasan sus cobros porque los distribuidores, en muchos casos, ven retrasados los suyos por una hostelería cerrada por el estado de alarma. Y aunque las ventas online durante la crisis están funcionando bien, no significa una parte muy importante en la venta global y, actualmente, son muy pocas las bodegas que tienen abierto este canal de ventas de manera profesional. Todo esto supone un gran problema que repercute a todos los niveles. Por ello, sería importante, que como solución a corto plazo, las autoridades competentes al menos dotaran a las empresas de liquidez suficiente y moratoria en el pago de impuestos .

Tampoco la exportación es la solución, ya que esta crisis afecta a nivel global y son pocas las bodegas que venden vino fuera de España. Actualmente, los transportes de mercancías están pasando las fronteras (con más o menos retrasos). El problema está en que la mayor parte de Europa y del mundo, con un decalaje en el tiempo, están tomando medidas parecidas a las de España, cerrando lugares de ocio, bares y restaurantes que son nuestros clientes.

En nuestro caso, las bodegas con mayor capacidad no paramos, seguimos produciendo con todas las medidas de seguridad y prevención, intentado no colapsar el sistema con más ERTE, y eso que las bodegas (4.373, dato de 2018) no solemos ser muy extensivas en mano de obra.

En cifras, podríamos determinar que el 56,6% de las bodegas tiene entre 0-2 trabajadores fijos ; el 29% entre 3-9 trabajadores; un 13,5% entre 10-50 y tan solo 1% tiene más de 50 trabajadores. Las bodegas contamos con trabajadores temporales para épocas como la vendimia , selección de uva y vinificación pero a la vez generamos mucho empleo indirecto en el medio rural ya que hay que atender todo el año las 970.000 hectáreas de cultivo de viñedo con las que cuenta España, el mayor en superficie del mundo.

Estamos ante una situación de absoluta inquietud y desconcierto, pero como hacía referencia al principio de este artículo, aunque nuestro mayor enemigo sea el tiempo; con la solidaridad, la responsabilidad y la concienciación que todos los españoles están mostrando, lograremos superar los peligros y disminuir los sacrificios futuros. Solo unidos, ayudándonos, podemos acabar con esto y comenzar una nueva etapa mucho más esperanzadora.

* Carlos Villar es director general de Bodegas Protos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación