Editorial ABC
La opa de ACS es buena para España
Esta oferta no solo tiene sentido desde el punto de vista económico, sino que, además, resultaría muy positiva para la economía nacional en caso de que fructifique, ya que auparía de nuevo a una empresa española a lo más alto de su sector a nivel mundial
La constructora ACS lanzó ayer una oferta pública de adquisición (OPA), a través de su filial alemana Hochtief, para comprar el grupo de concesiones Abertis y, de este modo, contrarrestar la operación que inició en su día la italiana Atlantia para hacerse con una de las joyas del empresariado español. Esta oferta no solo tiene sentido desde el punto de vista económico, sino que, además, resultaría muy positiva para la economía nacional en caso de que fructifique, ya que auparía de nuevo a una empresa española a lo más alto de su sector a nivel mundial, con todo lo que ello supone en cuanto a actividad, marca y reputación de país. La OPA de ACS es, en primer lugar, más ventajosa para los accionistas de Abertis, ya que ofrece 18,76 euros por título, valorando la compañía en 18.600 millones, frente a los 16,5 que puso la italiana encima de la mesa.
Además, es más justa, puesto que, en caso de cobrar su participación en acciones de Hochtief, estas serán libremente transmisibles, de modo que los inversores podrán venderlas cuando deseen, a diferencia de Atlantia, que impone ciertas restricciones. Y también es más rentable, ya que la posible fusión de Hochtief y Abertis daría lugar a un gigante mundial en el ámbito de las infraestructuras, con presencia en cuarenta países y una facturación próxima a 25.000 millones al año. Pero lo más importante, más allá de las cifras, es que supondría un nuevo hito y un importante avance estratégico para la economía nacional al liderar el ámbito de las infraestructuras a nivel global, sumando así otro campeón empresarial a la lista que ya conforman Telefónica, Banco Santander, Inditex y otras grandes empresas españolas en sus respectivas áreas.
Noticias relacionadas