Testimonios del coronavirus

Carta de una madre: «En la vuelta al cole no se ha tenido en cuenta a los niños con patologías crónicas»

«Si no mandamos a los niños al cole somos "insumisos"y si los mandamos sin un protocolo claro que tenga en cuenta que son población de riesgo sentimos que somos nosotros quienes les estamos fallando»

Archivo ABC

Berta Rivera

Quienes tenemos hijos que padecen patologías crónicas (diabetes tipo 1, cardiopatías, asma grave) estamos entre la incredulidad y la indignación por el abandono al que estamos siendo sometidos, por el olvido en el que se ha dejado a nuestros hijos.

Hablo de niños que en circunstancias normales llevan una vida escolar normal a pesar de su patología, pero para quienes el riesgo para su salud es más importante si se produce un contagio de coronavirus . Estos niños son población de riesgo, tanto es así que se les vacuna contra la gripe, con lo cual imaginen una neumonía causada por Covid.

Sabiendo esto, que no es discutible, descubrimos con asombro que en la vuelta al cole no se ha tenido en cuenta a estos niños. Su vuelta al cole es como la de todos, 100% presencial incluyendo los inevitables momentos sin mascarilla como el del comedor.

La única salida que nos ofrecen a los padres es que hablemos con los equipos médicos de nuestros hijos y que sean ellos quienes hagan un certificado indicando las condiciones que deben darse para su vuelta a las aulas y lo presentemos a los colegios. Dicho de otro modo, más trabajo para los médicos y para los profesores, que se van a ver gestionando los requisitos que cada facultativo tenga a bien pedir para cada niño con una patología crónica.

Los padres vamos de ventanilla en ventanilla y sin saber realmente qué hacer: si no mandamos a los niños al cole somos "insumisos" y si los mandamos sin un protocolo claro que tenga en cuenta que son población de riesgo sentimos que somos nosotros quienes les estamos fallando y sometiendo a un riesgo que, sencillamente, no procede.

Aún así, no me niego a que mi hijo vuelva al colegio, lo que pido es que se tenga en cuenta su patología previa , en mi caso Diabetes Tipo 1, una enfermedad que no solo cursa mal con Covid, sino que además, si no está bien controlada (y en los adolescentes a veces es complicado conseguir que sea así por los efectos sobre la glucemia de la hormona del crecimiento), baja la respuesta inmunológica y hace a estos niños más vulnerables ante cualquier patógeno.

¿Tan complicado es dar opción (véase que digo opción, no obligación) de semipresencialidad para reducir el tiempo de estancia en el colegio o incluso cole online para quienes ni tan siquiera ese riesgo sea asumible? No creo que lo sea, cuando se están implementando protocolos para que se pueda hacer en casos de confinamiento por cuarentena. Suena más a olvido administrativo porque, al fin y al cabo, afortunadamente los niños que padecen patologías crónicas son pocos, son minoría y no merecen la atención de las administraciones públicas alvo que los padres decidamos no llevarlos, en ese caso dicen que nos mandarán a la Fiscalía.

Un último apunte: la única medida que he visto hacia estos niños es la propuesta de la Comunidad de Madrid de hacerles PCR periódicas. Esto solo los beneficiará para hacer un diagnóstico temprano en caso de que se contagien y para acelerar su aislamiento y evitar que contagien a niños sanos, cuando lo cierto es que el verdadero riesgo es que se contagien ellos.

* Berta Rivera vive en Getafe, Madrid.

Si tú también quieres compartir tu testimonio sobre cómo estás viviendo la situación provocada por el coronavirus puedes hacerlo escribiendo a testimonioscoronavirus@abc.es

Debes indicarnos tu nombre completo, DNI y lugar de residencia. Seleccionaremos las historias más representativas para publicarlas en ABC.es

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación