Editorial ABC
Vía de agua en el ‘escudo social’ del Gobierno
El Gobierno ha recibido más de 1.100.000 solicitudes, pero en diciembre apenas se habían aprobado para 160.000 hogares, es decir, para uno de cada diez que lo reclamaron
El ingreso mínimo vital, el proyecto estrella con el que el Gobierno ha tratado de garantizar su ‘escudo social’ de protección a los más desfavorecidos por la pandemia, se ha convertido en un fracaso sin paliativos. El Gobierno ha recibido más de 1.100.000 solicitudes, pero en diciembre apenas se habían aprobado para 160.000 hogares, es decir, para uno de cada diez que lo reclamaron. Además, y aunque ya se han resuelto el 80 por ciento de las reclamaciones, lo cierto es que la mitad de ellas se están rechazando, y casi 200.000 peticiones están pendientes de subsanación de errores administrativos. Si a eso se añade que en los ocho meses que lleva en vigor, solo una de cada cinco familias ha recibido finalmente el dinero porque los trámites acumulan un retraso burocrático inmenso, hay que concluir que el ‘escudo social’ solo es un ardid más de propaganda y demagogia. Ya hay cifras para que Sánchez e Iglesias recuenten a los ciudadanos que se van quedando atrás.