EDITORIAL

ABC y la Constitución

El acto organizado ayer por este periódico, con voces referenciales de la vida política, económica y cultural, sirvió como ejemplo del homenaje que merece el texto de 1978, pilar del progreso y bienestar de los españoles

ABC

La Constitución de 1978 ha propiciado el mayor período de estabilidad política y prosperidad económica de la historia reciente de España, convirtiéndose así en el pilar que ha posibilitado el elevado grado de libertad y bienestar que disfruta el conjunto del país. Por esta razón, con motivo del 40 aniversario de la Carta Magna, cuya celebración tendrá lugar el próximo jueves, ABC celebró ayer un acto para conmemorar su nacimiento y vigencia, así como el largo listado de logros cosechado bajo su amparo, en el que participaron destacadas figuras de la política, la cultura, la economía y el deporte, desde el expresidente José María Aznar hasta el director del Museo del Prado o los máximos responsables de BBVA y Mutua Madrileña, entre otros protagonistas. Todos coincidieron en señalar el enorme éxito histórico que ha supuesto la Constitución y la transformación a mejor que ha experimentado España. Este reconocimiento es mucho más necesario en estos momentos de incertidumbre y tensión que se viven a nivel político, debido a la amenaza del separatismo y el peligroso ánimo revanchista que rezuma el populismo. Los enemigos de la Constitución, en su vano intento por truncar este fundamental marco de convivencia, garante de derechos y libertades, evidencian su desprecio hacia la democracia, el Estado de Derecho y los grandes hitos conseguidos hasta la fecha. Uno de los más relevantes es el espíritu de concordia que presidió la Transición para poder alumbrar un texto que fuese fruto de un amplio consenso político y social, refrendado por la inmensa mayoría de españoles. Por ello, la Transición, además de ser un motivo de orgullo, constituye un ejemplo a seguir a nivel internacional, gracias a las ansias de libertad de los ciudadanos y al buen hacer de figuras tan destacadas como el Rey Don Juan Carlos, Adolfo Suárez o Torcuato Fernández-Miranda.

La Constitución instauró la democracia y las instituciones que la sustentan, empezando por la monarquía parlamentaria, dando como resultado una de las etapas de mayor estabilidad política y social de la historia. Pese a las dificultades, España se sitúa entre los veinte países más avanzados del mundo, siendo una de las democracias más consolidadas y de mayor calidad. También impulsó la apertura del país al exterior, cuyo culmen fue la integración en la UE y la posterior entrada en el euro. Si a ello se le suma el intenso crecimiento económico desde finales de los 70 y la mejora del nivel de vida, tan solo cabe desear otros 40 años de Constitución. Quienes pretenden emborronar este excepcional período no solo faltan a la verdad, sino que aspiran a destruir los logros alcanzados por el conjunto de los españoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación