Editorial ABC

Rescates, no nacionalizaciones

La crisis del Covid-19 no puede ser la excusa para que la izquierda radical pueda amenazar con una intervención cuya mera insinuación multiplica la desconfianza de los empresarios

ABC

Mucho antes de la entrada en vigor de las medidas de confinamiento doméstico decretadas por las democracias occidentales, la parálisis que ha detenido el motor de la producción, el consumo y la riqueza amenaza ahora con desencadenar una secuencia de quiebras empresariales. No solo el Estado se asoma al desastre, con una deuda que en el caso de España podría pasar del 95,8 por ciento del PIB a rozar el 120 por ciento y una caída de los ingresos de alrededor de 30.000 millones de euros. Europa pagará la factura, pero no a cualquier precio, aún menos si es de carácter ideológico. La recapitalización con dinero público de las empresas en dificultades aparece como mal menor para evitar que su inviabilidad desemboque en un cierre cuyas consecuencias laborales y sociales resultarían inasumibles. La UE se ha apresurado a relajar sus exigencias para permitir una operación de rescate que solo responde al interés general, del todo ajena al estatalismo que en España predica Podemos, derivado de su concepción totalitaria de la economía.

La crisis del Covid-19 no puede ser la excusa para que la izquierda radical que anida en el Gobierno pueda siquiera amenazar con una intervención cuya mera insinuación multiplica la desconfianza de los empresarios, letal para la recuperación y el sostenimiento del empleo, más aún cuando va a ser el propio Estado el que necesite los ingresos y el auxilio tributario que le puedan proporcionar las compañíaas privadas. Nacionalizar no es la solución. Como ya se hizo con las cajas de ahorros -precisamente de gestión pública- el rescate solo puede atender a criterios ligados al interés general, en aquel caso de los depositantes, y no al de una casta de inspiración bolivariana que no ha tardado en ver en la tragedia una oportunidad para generalizar la pobreza a partir de la laminación de la iniciativa privada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación