Editorial ABC

La reconstrucción, con un cheque sin fondos

Desbordado, y a golpe de decreto, el Ejecutivo tapa las vías de agua que se van abriendo en el casco de la economía española, sometida a esa «situación dinámica» con la que la propaganda presidencial insiste en legitimar su desconcierto

ABC

Fue el pasado 17 de marzo cuando Pedro Sánchez aprovechó una de sus intervenciones presidenciales para anunciar a bombo y platillo «la mayor movilización de recursos económicos de la historia reciente de España». Pedro Sánchez cifró ese desembolso en 200.000 millones de euros, equivalente al 20 por ciento del PIB nacional, un alarde financiero vacío de contenido y de fondos y que, más de un mes después, ha pasado a formar parte del catalogo publicitario, ya colmado, con que el equipo de comunicación de La Moncloa insiste en tapar las carencias y negligencias del Gobierno. Ayer fue la titular de Economía la encargada de leer e interpretar la letra pequeña del enésimo real decreto con que el Ejecutivo socialcomunista intenta parchear el desplome que sufre el tejido productivo y comercial de España, una nueva venda con la que contener la creciente sangría que la falta de previsión, primero, y la improvisación, después, han provocado en las empresas, grandes y pequeñas, y en los trabajadores autónomos, verdadero sostén de la riqueza y el bienestar, que no han dejado de pagar sus cuotas pese a su forzosa inactividad.

Desbordado, y a golpe de decreto, el Ejecutivo tapa las vías de agua que se van abriendo en el casco de la economía española, sometida a esa «situación dinámica» con la que la propaganda presidencial insiste en legitimar su desconcierto. Los parches se acumulan, pero falta financiación en forma de créditos, precisamente aquello de lo que Sánchez alardeó hace más de un mes, y las ayudas no llegan a los afectados por los ERTE. No basta con que aquí no pague nadie -genuino resumen de la gestión fiscal del Ejecutivo- sino de garantizar que el dinero fluya a las empresas y a los autónomos para mantenerlos con vida y permitir que puedan reemprender su actividad y volver a contribuir, con sus impuestos, a la recuperación. Son ellos el mejor escudo social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación