Editorial ABC
Los periódicos, también
Cada ciudadano es libre de juzgar los motivos que animan al Gobierno a financiar de tal manera a las televisiones privadas estatales
![ABC: Los periódicos, también](https://s1.abcstatics.com/media/opinion/2020/04/01/1423783739-knuE--1200x630@abc.jpg)
El Gobierno ha aprobado ayudas económicas directas a las televisiones privadas de ámbito estatal por importe de 15 millones de euros y deja fuera a la prensa escrita de este sistema de apoyo financiero. Así se desprende del real decreto publicado en el BOE este miércoles. Nos hallamos ante una injusta y arbitraria selección en el apoyo económico a las empresas del sector. Los periódicos no somos medios de comunicación de segunda división. Estamos declarados también actividad esencial en este período de alarma y confinamiento, tenemos 22.000 empleados, estamos cubriendo informativamente la situación crítica del país y contribuimos a trasladar las instrucciones de las autoridades y a mantener el control democrático sobre sus decisiones. Quizá esto último sea un factor político que está valorando el Gobierno.
Cada ciudadano es libre de juzgar los motivos que animan al Gobierno a financiar de tal manera a las televisiones privadas estatales. Cada medio de comunicación también es libre de defender su línea editorial e informativa sobre la actuación del Gobierno. Pero esta libertad informativa no debe ser objeto de premio o de sanción por parte del poder político. Se trata de una libertad imprescindible para que la sociedad democrática española siga teniendo una opinión pública digna de tal nombre. En esta crisis por el Covid-19, España se juega muchas vidas, se juega su economía, pero también se juega su identidad como democracia y Estado de Derecho, que no están suspendidos por el decreto de estado de alarma, aunque haya ministros y vicepresidentes que creen lo contrario.