Editorial ABC

La crisis del Covid-19 obliga a todos

Poner en jaque el abastecimiento de una metrópoli de las dimensiones de Madrid es un riesgo que las grandes cadenas se apresuraron ayer a neutralizar con un oportuno mensaje de tranquilidad

ABC

La responsabilidad de los distintos actores públicos resulta imprescindible para contener la ola de pánico que desde su origen en Wuhan acompaña a la epidemia del coronavirus. No solo la clase política y el mundo empresarial están obligados a mantener la serenidad en un momento de crisis; también la sociedad debe asumir su cuota de responsabilidad. Las escenas que ayer se registraron en buena parte de las áreas comerciales de Madrid, donde desde la noche del pasado lunes acudieron en masa miles de clientes para aprovisionares de productos de primera necesidad, es una muestra de la insensatez que lleva aparejada el miedo.

A diferencia de lo sucedido en China, donde el régimen totalitario de Pekín cuenta con los instrumentos necesarios -y también con la obediencia debida de la población- para ejecutar cualquier medida, las sociedades libres de Occidente administran sus necesidades, sus precauciones y, en este caso, sus miedos. Poner en jaque el abastecimiento de una metrópoli de las dimensiones de Madrid es un riesgo que las grandes cadenas se apresuraron ayer a neutralizar con un oportuno mensaje de tranquilidad. Es este sosiego el que, más allá de imposiciones coyunturales, determinadas por el rigor de esta crisis, cada uno debe hacer suyo como parte de su compromiso cívico con una sociedad que, además de libertades, ha de ser consciente de sus deberes y obligaciones, legales y también de orden moral. El respeto al Covid-19 no pude ser superado por el pánico al mismo. Contamos con un sistema de salud preparado para hacer frente a un brote cuyos grupos de riesgo están muy acotados y cuyo índice de mortalidad es relativamente bajo. Es la epidemia de miedo la que, ajena al control sanitario, ha de ser contenida desde la responsabilidad individual. Tenemos la obligación de hacerlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación