Editorial ABC

Coronavirus, de la alarma al alarmismo

Nuestro sistema sanitario tiene medios sobrados para superar una crisis de salud como la del Covid-19

ABC

Los mercados bursátiles europeos cierran hoy la que puede ser su peor semana desde 2011, con unas pérdidas que en el caso del Ibex-35 superan de largo los 50.000 millones de euros. La descapitalización de las principales empresas españolas es el reflejo más directo y cercano de la ola de pánico que acompaña a la detección de nuevos casos del Covid-19 y de un atrincheramiento que obstaculiza los flujos que permiten el comercio global. Las alarmas sanitarias son oportunas, pero no el alarmismo, fenómeno que se propaga al margen de cualquier protocolo sanitario y que distorsiona la realidad de una epidemia cuya reducida mortalidad y nivel de contagio -mínimo en España- no se compadecen con la reacción de la opinión pública. En esta perniciosa espiral de miedo, conviene establecer las responsabilidades de un caos cuyas consecuencias tardaremos tiempo en determinar y asimilar. Decisiones como las de las empresas que cancelaron su presencia en el Mobile World Congress de Barcelona, derivadas de una motivación que resulta extraño vincular exclusivamente a los riesgos de un coronavirus, contribuyeron a acelerar una secuencia de pánico que la OMS, en su línea de imprudencia habitual, tampoco ha sabido gestionar ni conducir por el campo de la contención.

La hiperprotección de una sociedad que busca garantías absolutas y que rehúye cualquier riesgo a través de una extraña combinación de libertad y paternalismo explica el alcance de un brote universal de fobia que va camino de frenar, si no de invertir, el crecimiento económico del planeta. Nuestro sistema sanitario tiene medios sobrados para superar una crisis de salud como la del Covid-19, pero no para disolver los miedos irracionales que amenazan a sectores industriales de los que dependen decenas de miles de puestos de trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación