Editorial ABC
Ahora un naufragio cultural del Gobierno
El PSOE muestra una vez más incapacidad para la gestión en momentos decisivos, ni siquiera en temas que son de su agrado, como los culturales
Lo ocurrido con la colección Carmen Thyssen podrá estudiarse durante años como uno de los peores ejemplos de gestión del Ministerio de Cultura. Después de 16 años de préstamo gratuito, se había convertido en rutina la continua negociación sobre el futuro de esta colección que completa, sin duda, la del barón Thyssen-Bornemisza, en cuya venida a España la baronesa tuvo un papel protagonista y generoso. Íñigo Méndez de Vigo mantuvo el interés del Estado y añadió al Museo Thyssen el término Nacional para subrayar la matriz pública de esta institución. Pero con la llegada del gobierno de Sánchez se acabó la lucidez. Rodríguez Uribes ha heredado una situación y no reaccionó al ultimátum de la baronesa, que decide ahora retirar el «Mata Mua» de Gauguin, estrella de la colección que alcanza la mitad del valor total de la misma. La bisoñez o la descoordinación acaban con los cuatro cuadros fundamentales de Carmen Thyssen disponibles -incluso para subastas- y convierten al ampliado museo en un almacén lujoso para poner en valor la colección restante, que no se va a adquirir ni arrendar (dada la pérdida de interés al salir estos cuadros) en el entorno de grave recesión que viene. La baronesa dispondrá de sus cuadros, porque siempre han sido suyos, como mejor le convenga. Pero la gestión socialista ha terminado en un año con el trabajo de tres lustros en los que el papel de Méndez de Vigo destaca por su buen hacer y porque su equipo supo poner límites a las aspiraciones de Cervera y llegar a acuerdos satisfactorios para las partes.
El PSOE muestra una vez más incapacidad para la gestión en momentos decisivos, ni siquiera en temas que son de su agrado, como los culturales. Lo sucedido con el «Mata Mua» deja atónito a todo el sector cultural y es por ello un escándalo que exige responsablidades políticas.