Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizOpinión
el apunte

Un rosa esperanza

En la celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama, los profesionales destacan que, si se detecta a tiempo, se puede salir

Actualizado:

«Hoy en día el cáncer de mama se supera, sólo hay que tener actitud y ganas de luchar». El testimonio de la gaditana Carmen González que recogemos en la página 3 es el mejor mensaje que se puede enviar a la sociedad en el Día Internacional del Cáncer de Mama que se celebra hoy. El optimismo de esta gaditana, que tuvo que pasar por el trance de perder un pecho por la enfermedad, viene refrendado por la Unidad de Patología Mamaria del Puerta del Mar, que insiste en que los avances técnicos están permitiendo que, cada vez, se detecte antes este mal. Y lo que es también importante, en siete de cada diez casos las pacientes pueden conservar el seno.

Pero no hay que confiarse. Ni las pacientes ni la administración deben bajar la guardia. Las mujeres (pese a que se emplee con esta enfermedad el género femenino, hay que recordar que, aunque en un porcentaje menor, también afecta a los hombres) deben continuar explorándose las mamas y sometiéndose a revisiones a partir de los 50 años.

Y, por su parte, la administración, debe tener en cuenta que no puede escatimar fondos a la hora de tratar una enfermedad tan grave como el cáncer. Los recortes que está llevando a cabo la Junta de Andalucía en la sanidad gaditana (y que le ha llevado a eliminar 700 profesionales en los últimos años) están siendo suplidos con grandes dosis de esfuerzo tanto por los profesionales del sistema sanitario (es justo resaltar el esfuerzo de la unidad de Patología Mamaria del Puerta del Mar, que lleva ya 13 años al pie del cañón) como por asociaciones como Agamama, fundamentales para que la paciente sepa que no está sola y que la vida puede volver a ser de color de rosa.