El apunte

El primer problema de verdad

Hacienda da un toque de atención a los ayuntamientos, entre ellos el de Cádiz, para que paguen a sus proveedores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Hacienda ha cumplido con su obligación. La carta que ha girado a los ayuntamientos, entre ellos el de Cádiz, no es una amenaza, sino un deber. Hacienda le recuerda a los alcaldes la obligación que tienen de pagar a sus proveedores por los servicios que prestan. No vale dejar la factura en el cajón del olvido y hundir con esa actitud el trabajo de miles de autonómos. El Ministerio ha dado un serio toque de atención a los ayuntamientos, sobre todo a los más deficitarios, para que mejoren la gestión de sus fondos y paguen cuanto antes pero, al mismo tiempo, les recuerda a los alcaldes que no se pueden utilizar los recursos externos para tapar agujeros.

Es el caso de la cuota mensual que abona el Estado a los ayuntamientos por su participación en la recaudación de los impuestos especiales (PIE) como son el IVA, el alcohol, el tabaco y los hidrocarburos. El Ministerio ha podido comprobar como algunos ayuntamientos han desviado esos recursos para pagar las nóminas de sus funcionarios cuando se encontraban con el agua al cuello. La llegada de la carta al Ayuntamiento de Cádiz ha provocado un cisma entre el equipo de Gobierno, donde su alcalde, José María González, de Podemos, no ha tardado en hablar de chantaje. El alcalde se equivoca si cree que el Estado es quien pone en el patíbulo al Consistorio. Precisamente, es su gestión la que debe salvar las arcas municipales para afrontar los pagos y no convertir el Ayuntamiento en un teatro. Los proveedores no quieren más cuentos y exigen el pago de unas facturas que ya acumulan más de cinco meses de retrasos. El alcalde tiene que afrontar el primer problema serio desde que asumió el poder. Se trata de dinero y de empresarios. Esto no es un chantaje como trata de hacer ver el regidor gaditano.