La «caótica» gestión educativa de la Junta
Comisiones Obreras asegura que el inicio del curso ha sido un desastre y lo achaca a la falta de inversión e interés del gobierno autonómico
Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía tiene dos responsabilidades fundamentales, esenciales y básicas desde el pasado siglo: el servicio público de sanidad y el de enseñanza. Aunque se empeña en culpar siempre al empedrado, al Gobierno de Madrid o a un complot internacional de cualquier deficiencia que tengan estos dos capitales apartados, resulta que lleva demasiado tiempo con la responsabilidad entre las manos como para culpar a nadie. En ambos, los recortes y las necesidades, las esperas y las carencias crecen sin cesar desde hace ya demasiados años. Ni siquiera la excusa de la recesión económica resulta sostenible cuando se trata de ineptitud en estado puro. A la administración autonómica se le va toda la fuerza anunciando un futuro de esplendor que nunca llega a ser presente pese a tener un pasado de casi 35 años para haberlo mejorado.
Entre intrigas políticas, batallas por el liderazgo del PSOE nacional y negar las acusaciones de corrupción se van las fuerzas y el tiempo que necesitan dos servicios absolutamente imprescindibles para los andaluces. La última prueba de la ineficacia la ha puesto Comisiones Obreras. El sindicato, que no puede ser calificado esta vez como la pérfida derecha, ha calificado como «desastroso» y «caótico» el inicio de curso escolar en la provincia. Lo más grave es que centra la causa en la «falta de inversión en los centros». Es decir, que no se ha hecho nada. Cuando se trata de detallar, la central sindical asegura que «siguen los recortes de plantilla, que se reflejan en que no se refuerzan ante el incremento del número de alumnos, ante la existencia de profesores con reducción horaria por la edad o por bajas». Pone como ejemplo algún centro «con más de mil alumnos que sólo dispone de un orientador». Respecto a las miserias materiales, hace un recuento de los centros que tienen barracones (o caracolas). Dice que hay 48 en la provincia. Poco más que añadir.
Ver los comentarios