El Apunte

Podemos impone el nuevo Carnaval

Tendrá mayoría garantizada en las votaciones del Patronato pese a no tenerla en el Pleno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada paso es una contradicción. O una confirmación. Hasta en los asuntos aparentemente menores, queda clara que la bandera de la transparencia y la participación, de la libertad y el respeto, ondea muy bien en las campañas electorales pero se arruga al meterla en la instituciones. El gobierno local de Cádiz, ese ensayo gigante realizado por Podemos en la capital gaditana, decidió renovar ayer el Consejo Rector del Patronato del Carnaval. Finalmente, estará constituido por el alcalde José María González como presidente, por el concejal de Fiestas, Adrián Martínez de Pinillos y por los concejales Laura Jiménez, Eva Tubío, Vicente Sánchez, Mercedes Colombo, Victoria Rodríguez y María Fernández-Trujillo. En la versión buenista de la retórica de Podemos, todos los partidos están representados.

En la versión real, resulta que hay cuatro concejales del gobierno y cuatro de la oposición pero el alcalde tiene voto de calidad para desempatar cualquier equilibrio de opiniones. En suma, en el Carnaval de Cádiz se hará lo que quiera el gobierno municipal pese a no contar con la mayoría de los concejales en el Pleno. La presunta representación igualitaria es una perversión del mandato que los gaditanos dieron en forma de número de concejales. Cuando la oposición ha hecho ver su malestar y su decepción, cuando ha recordado que Podemos no puede tener la mitad del consejo rector porque no tiene la mitad del Pleno, la respuesta del delegado de Fiestas ha sido asombrosa: «Nos sorprende mucho que los que durante 20 años no han contado con la opinión de nadie y han tirado de rodillo nos recriminen ahora que impongamos nuestra opinión». Admite, literalmente, que «imponen» su opinión y como única justificación aporta que otros ya lo hicieron antes. Olvida el concejal que esos que lo hicieron -pudieron equivocarse, por cierto- tenían mayoría absoluta durante esos 20 años y su formación no tiene siquiera mayoría simple. Es un cambio sustancial y una nueva caída de careta.

Ver los comentarios