El huerto de la Susi
Actualizado:La Susi se va con Podemos, Izquierda Unida se queda sola y Maíllo por las esquinas, llora que llora que llora...»
Estas letrillas podrían resonar por los pasillos del Hospital de Las Cinco Llagas, mientras que Susana Díaz busca desesperadamente conseguir el apoyo, bien de Podemos, bien de Ciudadanos, para ser investida como presidenta de la Junta de Andalucía, renunciando a que IU les siga acompañando en su viaje a ninguna parte, como mal menor, o a los Juzgados del Prado de San Sebastián.
Como si de una película del destape protagonizada por Pajares y Esteso se tratara, «la Susi nos lleva al huerto», o pretende llevar al huerto a Teresa Rodríguez y a Juan Marín.
Si hasta hace unos meses, el niño mimado de la presidenta era el candidato de Izquierda Unida, Diego Valderas, hoy ni siquiera se le hace el más mínimo guiño a aquella formación, consciente de que la coalición ya ha sido exprimida todo lo que sus votantes eran capaces de aguantar. Habiendo pagado un durísimo peaje por haber acompañado al PSOE.
Y es que Susana solo tiene ojos actualmente para Teresa Rodríguez y para Juan Marín, representantes de Podemos y Ciudadanos, respectivamente. Aun cuando tenga que tragar sapos y culebras con los discursos de ambos, la candidata les pone ojitos tiernos cada vez que su mirada se cruza con la de ellos, en un intento de conseguir ablandar los pétreos discursos de ambas formaciones. Las cuales, ni en el mejor de sus sueños, por lo menos en Ciudadanos, ya que Podemos se veía vencedor de los comicios, podrían haberse imaginado que serian la llave para la investidura de la Presidenta andaluza. Y es que Susana ya se conforma, no con que la voten para presidir la Junta, sino simplemente con que se abstengan en dicha votación. No extrañándome que llegue a gritar aquello de «si me queréis, abstenerse», como si de Lola Flores en la boda de su hija se tratara. Sin querer pensar, que una investidura sin la mayoría suficiente le daría el cargo y el gobierno, pero no la estabilidad real que Andalucía necesita para salir del bache económico y social en los que Gobiernos anteriores con mayoría absoluta la han hundido. Provocando que, tarde o temprano, pasemos por las urnas antes de tiempo.
Por parte del Partido Popular, su presidente y candidato, Juan Manuel Moreno, vería los intentos de la candidata socialista como el justo pago a lo ocurrido en las anteriores elecciones andaluzas. Donde un Partido Socialista sin mayoría absoluta impidió mediante pactos que gobernara en Andalucía la lista más votada por los andaluces. Enviando a los populares a los bancos de la oposición aun cuando la mayoría de los andaluces habían depositado su confianza en esta formación política. Y a la espera de que Ciudadanos cometa el mismo error que en su día cometiera Izquierda Unida, apoyando a la candidata socialista. Lo que le puede pasar factura a la hora de encarar las elecciones locales y las autonómicas en otras partes del país.
Todo esto, a expensas de lo que ocurra el viernes en las votaciones a la investidura, en las que preveo que nos llevaremos muchas sorpresas. Y, en la que como si del programa 'La Voz' de Telecinco se tratara, estaremos atento a ver si alguno de los 'coach' de la oposición se vuelve para dar su voto de confianza a la candidata electa.
@adolfovigo