artículo

Fiesta de la libertad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Que te guarde el santo del día», se decía a modo de saludo en los pueblos castellanos. El de hoy es San Jorge patrón de Cataluña y de Inglaterra que venció a un dragón para salvar a una hermosa princesa, pese a lo cual fue decapitado por profesar la fe cristiana el 23 de abril del año 303 de nuestra era. La costumbre de regalar rosas rojas por Sant Jordi se remonta al siglo XV y desde 1929 Cataluña celebra el Día del Libro que se reconoce universalmente por la Unesco en 1996. Muy recomendable visitar Barcelona en esta fecha durante la cual la 'Perla del Mediterráneo' se inunda de flores y de libros, siendo usual que ciertos establecimientos los obsequien a sus clientes.

También justifica hoy la fiesta de las letras que el deceso de dos mitos de la literatura como Cervantes y Shakespeare se fije el 23 de abril de 1616, si bien la coincidencia no se produjo pues Inglaterra usaba distinto calendario, así que su célebre dramaturgo falleció diez días después que Don Miguel. «La libertad es una librería», sostiene Joan Margarit en uno de sus más conocidos versos, y hoy las ciudades se disfrazan de enormes librerías para celebrar un festín de libertad.

En la Bebelplatz de Berlín se encuentra el monumento más bello del mundo: una sencilla losa de vidrio a través de la cual se observa una estantería vacía. Obra de Micha Ullmann, recuerda la quema de miles de libros por parte de las Juventudes Nazis el 10 de mayo de 1933, hermosa obra que reivindica la libertad de las letras frente a la intransigencia totalitaria. También en Cádiz un monumento acoge la celebración de la libertad. La anual Feria del Libro ocupa las bóvedas del Baluarte de la Candelaria en la bocana de la laguna gaditana. Este año se dedicará entre el 8 y el 17 de mayo a la Novela Negra, de modo que Agatha Christie y Simenon podrán observar a través de las aspilleras de la vieja fortaleza como se cruzan las profundas aguas del océano con la luminosa lámina de nuestra bahía. Hoy en la Universidad el escritor Eduardo Mendicutti oficiará la alegre ceremonia.

Ver los comentarios