Yoga, un deporte de cuerpo y mente

A medio camino entre el entrenamiento físico y el desarrollo espiritual, puede practicarse dentro y fuera de casa.

El yoga es una disciplina deportiva que puede practicarse tanto en casa como al aire libre. / KIKE VEGA / UNSPLASH

María González

La mejor alternativa para hacer deporte en casa , pero también un auténtico placer cuando se practica al aire libre, el yoga ha ganado miles de seguidores durante el confinamiento.

Han sido muchos los que han echado mano de su código promocional Nike para conseguir el mejor equipamiento y se han lanzado a practicar una disciplina que, en tiempos de cambios continuos, ofrece muchos beneficios para el cuerpo, pero también para la mente.

Ropa adecuada y apenas algunos complementos yoga como la imprescindible esterilla es todo lo necesario para disfrutar de una modalidad deportiva que se está redescubriendo en la variante del yoga en casa, pero que es apta para cualquier espacio.

Además, para practicarlo no es necesario contar con una buena condición física para empezar ya que se desarrolla en un conjunto de posturas de yoga o asanas en las que se puede empezar desde las más fáciles para, poco a poco, ir probando con las más exigentes.

¿Qué beneficios tiene el yoga?

El yoga ofrece una variedad de posturas, desde las más sencillas a las más complicadas. / NIKE

Una de las ventajas del yoga es que permite mejorar la condición física y también reporta beneficios a nivel mental . Por lo que se refiere al aspecto puramente físico, permite tonificar los músculos, aumentar la flexibilidad, mejorar la postura y potenciar la resistencia.

En definitiva, permite conseguir un cuerpo más equilibrado y flexible y disfrutar de una mayor calidad de vida.

En el ámbito mental, dos son los ámbitos en los que la práctica del yoga permite mejorar. Por un lado, la puesta en práctica de las asanas favorece la concentración a través del control de la respiración y la relajación y, por el otro, disminuye de forma notable la ansiedad y el estrés y ayuda a dormir y descansar mejor.

Consejos para empezar

La práctica del yoga ayuda a tonificar la musculatura y a ganar flexibilidad. / NIKE

Es cierto que para empezar a practicar yoga no es necesaria una buena condición física previa, ni un gran equipamiento, ni siquiera mucho espacio, pero hay algunas cuestiones que hay que tener en cuenta.

La más importante es la ropa de yoga. Hay que elegir, sobre todo, prendas elásticas , ni muy apretadas ni muy amplias, que permitan adoptar fácilmente las posturas de yoga que van haciéndose cada vez más complicadas.

Existen marcas que tienen su propia línea para esta disciplina y que ponen las cosas mucho más fáciles como la colección Nike para yoga.

No hay que tener prisa. Es muy importante no querer avanzar más rápido de lo que puede hacerlo nuestro cuerpo para evitar lesiones. Hay que empezar desde las asanas más sencillas para pasar más adelante a las que exigen mucha práctica y concentración.

Modalidades de yoga

Practicar yoga es muy sencillo y solo requiere de la ropa adecuada y de una esterilla. / KATEE LUE / UNSPLASH

El yoga aéreo es uno de los deportes de moda y consiste en la práctica de las asanas del yoga suspendida en el aire con telas colgadas formando una especie de columpio.

La sensación de ingravidez y el mayor trabajo muscular son sus grandes atractivos, pero el aeroyoga , como también se le conoce es solo una de las últimas modalidades que han aparecido del yoga.

Y es que hay cientos de variantes, algunas tan curiosas como el Bikram Yoga que se realiza en salas con temperaturas entre los 35º y los 41º y que también tiene mucho éxito y otras que buscan volver a las raíces de esta disciplina, al yoga más tradicional.

Es muy importante escoger bien, pero la modalidad más habitual es el Hatha Yoga , que es una opción basada en las posturas y los movimientos suaves, perfecta para empezar en este deporte.

Tras 4.000 años de historia, el yoga sigue más vivo que nunca y la mejor forma de saber el porqué es empezar a practicarlo.

En marcas como Nike tienes todo lo necesario para hacerlo y disfrutar de una modalidad de entrenamiento que aporta mucho a todos los niveles, pero que, sobre todo, regala bienestar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación