6 novelas perfectas para leer desde la hamaca de la playa

El verano y las vacaciones son un buen momento para disfrutar tanto de grandes éxitos como de novedades editoriales

La playa es también un buen lugar para dedicar unas horas a disfrutar leyendo un buen libro. / Craig Cameron /Unsplash

María González

Durante el verano hay mucho más tiempo para leer, pero, sobre todo, momentos mágicos en la terraza o en la playa que invitan a dejarse llevar por una buena novela . Con un código descuento Casa del Libro se pueden conseguir con un 5% de ahorro y envío gratis los títulos más interesantes y convertir las perezosas tardes de calor, las horas sobre la arena y las noches de verano en apasionantes viajes a través de historias que atrapan desde la primera página.

Si buscas ideas para las lecturas que vas a llevarte en tus vacaciones , estos son algunos de los libros más buscados del momento. Historias que han captado a millones de lectores y que te harán disfrutar aún más del verano.

La buena suerte, Rosa Montero

Premio Nacional de las Letras, Rosa Montero continúa agrandando su figura con La buena suerte , una novela de contrastes, llena de misterios y secretos. La trama narra la llegada de Pablo a un pueblo llamado Pozonegro, acosado por sus perseguidores. Allí conocerá a Raluca y a muchos otros personajes que esconden pasados muy diversos que, poco a poco, van saliendo a la luz. Emoción, suspense, humor… en La buena suerte hay espacio para todo.

Mil soles espléndidos, Khaled Hosseini

La nueva novela de Khaled Hosseini, Milsoles espléndidos , se ha convertido rápidamente en un éxito de ventas. Su retrato de la sociedad afgana es uno de sus atractivos, pero sobre todo atrapa la bella historia de amistad que se entabla entre dos mujeres que pertenecen a dos mundos muy distintos. La primera, Mariam, hija de un hombre de negocios y casada con un hombre 30 años mayor que ella, Rashid; la segunda, Laila, una niña de 15 años sin hogar acogida muchos años más tarde por el propio Rashid y Mariam. Entre las dos se forja una intensa relación en busca de la esperanza.

El largo camino a casa, Alan Hlad

  La Segunda Guerra Mundial fue un acontecimiento histórico que dio pie a múltiples historias llenas de emoción y pasión. El largo camino a casa recupera la Operación Columba para centrarse en la historia de amor entre una joven inglesa, Susan, que cría las palomas mensajeras del ejército, y el piloto estadounidense Ollie. Todo parece perdido para ambos cuando el piloto cae tras las líneas enemigas, pero las palomas y, especialmente, Duquesa, la favorita de Susan, se encargará de demostrar que aún hay espacio para la esperanza.

La cabaña, Natasha Preston

Todo un thriller lleno de misterio e intriga que ha cautivado a miles de lectores. En La cabaña , un grupo de amigos se reúne en una cabaña en el bosque para disfrutar de unas noches de juerga y diversión para olvidarse del estrés. Todo cambiará súbitamente cuando tras la primera noche dos de los amigos son asesinados sin que nadie haya forzado la puerta. Todo apunta a que en la cabaña hay un asesino.

La casa de hojas, Mark Z. Danielewski

 Danielewski crea en La casa de hojas una novela que combina diversos mundos y en la que la auténtica protagonista es una casa encantada. La casa de hojas es más pequeña por fuera que por dentro y el fotoperiodista Will Navidson, que acaba de mudarse allí con su familia, quiere descubrir qué está sucediendo. En su empeño pronto intervendrá el tatuador de Los Ángeles, Johnny Truant. Una novela llena de sorpresas que atrapa desde el primer momento y que es capaz de mantener en vilo al lector de principio a fin.

El último barco, Domingo Villar

 El pasado mes de mayo murió Domingo Villar, uno de los grandes nombres de la novela negra en España y el creador del inspector Leo Caldas, cuyas aventuras han conquistado a miles de lectores. Las vacaciones de agosto son un buen momento para disfrutar una de sus mejores novelas: El último barco . En ella, Caldas debe investigar la desaparición de una mujer cuya vida parece muy tranquila y normal. La investigación desvela, poco a poco, los secretos que oculta Mónica Andrade y ofrece también un retrato vívido y minucioso de los paisajes y la sociedad gallega.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación