Samsung Galaxy A51, el móvil superventas de 2020
Descubre todas las características técnicas del Samsung Galaxy A51, el asombroso móvil de gama media que sorprende por su calidad-precio
Samsung es sin duda una marca de referencia en el mercado de la tecnología móvil. Incluso después del imparable avance de nuevas firmas que juegan su papel en el tramo de la gama media, el gigante se mantiene en el podio presentando modelos potentes al alcance de muchos.
Es el caso del Samsung Galaxy A51 , un teléfono móvil perteneciente a la línea Galaxy A que se ha convertido en smartphone superventas del pasado 2020. Su predecesor, el modelo Galaxy A50, también obtuvo muy buenas críticas y el último lanzamiento presenta unas prestaciones similares que le han convertido en una muy buena alternativa si buscamos funcionalidades y diseño por un precio ajustado. A continuación, todas las características de este modelo de gama media.
Pantalla Super AMOLED 6,5"
El Samsung Galaxy A51 cuenta con una pantalla panorámica infinity O Full HD de 6,5 pulgadas con tecnología super AMOLED. Está pensada para realizar múltiples tareas maximizando cada pulgada. Minimiza los marcos con una pantalla sin notch únicamente con el agujero de la cámara frontal.
La nitidez de la pantalla es óptima, similar a otros teléfonos móviles de gama media, contando con 405 píxeles por pulgada de densidad. En cuanto a colores, los blancos tiran ligeramente a cálidos pero en rasgos generales se trata de un móvil bien calibrado y con buena saturación. En cuanto a la pantalla Edge , es personalizable y puede desactivarse en cualquier momento en caso de que llegue a resultar molesta. One Ui 2 cuenta con pantalla ambiente y navegación por gestos .
Rendimiento: hardware de aprobado justo
El teléfono cuenta con el procesador Octa-Core Exynos 9611 , que ya tenía el anterior Galaxy 50, con una batería de 4.000 mAh . Resulta suficiente para aguantar todo el día con un uso medio y trae carga rápida.
En cuanto a capacidad de memoria, son 4GB de RAM acompañados de 128 de ROM . Los móviles de la gama media están tendiendo a ofrecer 6GB, sin embargo en este modelo los 4GB funcionan bastante bien, ofreciendo una experiencia de calidad incluso realizando tareas exigentes como procesar videojuegos.
Software
La capa de personalización del smartphone viene dada por One Ui 2 , propia de Samsung. Una interfaz fresca y con menos distracciones. Los ajustes, prácticamente idénticos al anterior One Ui , resultan ya familiares. Apenas incluye apps ya preinstaladas, un punto a favor.
En cuanto a Bixby, el asistente virtual de Samsung , mantiene su presencia ofreciendo la programación de rutinas para activación automática o a petición. Escucha nuestra voz hasta estando bloqueado el dispositivo, aunque puede pedir que lo desbloqueemos para llevar a cabo la acción solicitada.
Otra característica del software incluida en el teléfono es Salud Virtual , un añadido cada vez más utilizado para controlar el tiempo de consumo de apps y para activar modos de inactividad. En rasgos generales, el software del Samsung A51 es suficiente aunque permite mayor optimización .
Diseño compacto, resistente y juvenil
Se trata de un dispositivo atractivo, llamativo por su parte trasera (al igual que sus hermanos Galaxy A), con un tono vibrante y reflejos en acabado plástico metalizado . Se trata de un terminal muy compacto con respecto a otros de 6,6 o 6,7 pulgadas, un aspecto que mejora el agarre, haciéndolo muy cómodo a la mano.
En cuanto a resistencia, ya hemos adelantado que la parte trasera está fabricada en plástico por lo que soportará mejor posibles golpes que si fuera de cristal. Eso sí, el móvil resbala bastante, siempre mejor llevarlo con funda protectora.
Por otro lado, los botones físicos se agrupan en un solo lado del teléfono, dejando el compañero despejado. En la base, tenemos USB tipo-C, jack de audio y altavoz. En el frontal, la cámara para selfies. ¿Y el lector de huella dactilar? Está integrado en la propia pantalla Gorilla Glass 3.
Cámaras
Samsung Galaxy A51 cuenta con cuatro cámaras traseras que presentan las siguientes características técnicas:
- Cámara principal con sensor 48 megapíxeles y lente de apertura f/2.0.
- Sensor de 5 Mpx para fotografía macro .
- Sensor de 5 Mpx para llevar a cabo análisis de profundidad.
- Gran angular de f/2.2 con sensor de 12 Mpx.
En cuanto a la cámara frontal , tiene un sensor de 32 megapíxeles y también lente de apertura f/2.2. Hablando del vídeo, logra tomas con bastante nitidez, contraste y color. Graba formato estándar en 4K y para cámara lenta a 240 frames por segundo. El modo retrato y la fotografía macro, aprueban con nota.
Sonido
El sonido no es un apartado que haga brillar especialmente a este teléfono. Cuenta con un único altavoz en la base que aporta una experiencia aceptable si no buscamos un móvil que ofrezca un audio nítido y rico en matices. El volumen máximo es de 115 decibelios, unos 80 ambientales, con una gran distorsión lo que reduce la calidad. De todas formas, nunca se recomienda subir el sonido al máximo.
La experiencia de escucha con auriculares mejora mucho con respecto a la del altavoz. Siempre podemos, aún así, personalizar los ajustes de software en cuanto al optimizador UHD para modificar el ancho de banda, altos y bajos o los bits.
Echa un vistazo a este terminal móvil si buscas un teléfono que cumpla a nivel de rendimiento, con un almacenamiento aceptable y con buenas cámaras. Otra joyita de Samsung que ya ha arrasado en ventas en 2020.