Menorca, la isla que lo tiene todo

Combina atractivo natural con una gastronomía única y ciudades y pueblos llenos de encanto.

María González

Menorca es el destino ideal para disfrutar de este verano especial. Segura y bien conectada, auténtica y elegante, con parajes naturales que no dejan de sorprender y pueblos y ciudades perfectos para callejear, solo un código descuento Expedia con un precio mejor para el que lo utilice, puede completar unas vacaciones en la isla más septentrional de las Baleares.

Con propuestas atractivas tanto para parejas como para viajes con niños, Menorca es un lugar sin aglomeraciones en el que se puede descansar o disfrutar de unos días sin parar en la naturaleza o recorriendo ciudades y monumentos cargados de historia.

Calas de postal

Cala Macarella y Cala Macarelleta son las playas más famosas de Menorca. / TURISMO ILLES BALEARS

En Menorca se pueden encontrar algunas de las calas y playas más bellas de España. La más destacada es, sin duda, Cala Macarella y su hermana pequeña y nudista, Cala Macarelleta, situada a apenas diez minutos caminando una de la otra. Las dos constituyen la foto más conocida de Menorca y un auténtico paraíso de aguas turquesas.

Más allá de las grandes estrellas, en Menorca hay muchas calas y playas igual de bonitas o más y que no hay que perderse. Cala Turqueta es una de las más recomendables, también Cala Galdana y Cales Pirques y En Forcat son dos calas con un atractivo muy especial.

Más allá de las playas, Menorca cuenta con una naturaleza única, perfecta para recorrerla caminando o en bici. La mejor forma es seguir el Camí de Cavalls, una antigua ruta que conecta la isla de punta a punta y que llevaría semanas recorrer, pero de la que se pueden elegir etapas para disfrutarlas en un día.

Mahón y Ciutadella

Pasear por el puerto de Mahón permite disfrutar de bellas vistas y la mejor gastronomía. / TURISMO ILLES BALEARS

Mahón, la capital, es una ciudad con mucho encanto. Pasear por el puerto y cenar en alguno de los restaurantes del Moll de Ponent es un regalo para los sentidos que no te puedes perder.

Muy cerca de Mahón se encuentra la imponente Fortaleza de la Mola , el punto más oriental de España, y Fort Marlborough , una interesante construcción creada durante la dominación británica.

Al otro lado de la isla, Menorca guarda otra de sus joyas, Ciutadella. Un Casco Antiguo precioso con la Plaça des Born como centro es uno de los grandes atractivos de Ciutadella en la que también es imprescindible dar un largo paseo por el puerto.

Talaiots

La Naveta de Tudons es la construcción más importante de la cultura talaiotica. / TURISMO ILLES BALEARS

Menorca cuenta con un rico patrimonio, fruto de una historia antigua y llena de hechos relevantes, pero son los monumentos prehistóricos, los talaiots, los más importantes.

Creados por una cultura autóctona, estos monumentos megalíticos se reparten por diversos puntos de la geografía menorquina, pero el más importante es la Naveta de Tudons , muy cerca de Ciutadella. Algunos lo consideran el edificio más antiguo de Europa y se estima que tiene más de mil años de antigüedad.

Binibeca es una de las localidades que no hay que perderse en Menorca. / PELAYO ARBUÉS /UNSPLASH

La tercera localidad que no hay que perderse en Menorca es Binibeca. Se trata de un pequeño pueblo de casas blancas y callejuelas estrechas y laberínticas en el que dejarse llevar y perderse por sus calles. Binibeca se encuentra al sur de la isla, a apenas veinte minutos de Mahón.

Cova d’en Xoroi

Tras disfrutar de una mañana en Binibeca, la Cova d’en Xoroi es el lugar perfecto para la tarde/noche. Esta cueva situada en un acantilado, bar de copas y restaurante durante el día y discoteca por la noche, presume de ofrecer los atardeceres más bonitos de Menorca.

La Cova d’en Xoroi es un lugar único en el que disfrutar de fantásticos atardeceres. / COVA D’EN XOROI

Lo cierto es que es un lugar muy especial y fotogénico con unas increíbles vistas y lleno de encanto. No hay que perdérselo y se puede reservar con cita previa.

Caldereta de Langosta y mucho más

La Caldereta de Langosta sabe tan bien como la imagen que ofrece. / TURISMO ILLES BALEARS

La Caldereta de Langosta es el plato estrella de la gastronomía menorquina. Solo se puede comer en verano y Fornells es la localidad que cuenta con la fama de preparar las mejores calderetas de toda la isla. La langosta y un sofrito de verduras son la base de este plato.

Además de saborear la Caldereta de Langosta, hay algunos productos típicos que no hay que dejar de probar. El queso de Mahón es uno de los que no puede faltar. Con un sabor intenso, es uno de los manjares más apreciados en la isla. El otro must de cualquier visita a Menorca es, como no, la mahonesa, la salsa inventada en la isla.

Si se prefiere el dulce, los pastissets, dulces de almendra, son un éxito asegurado y no hay que volver de Menorca sin haber probado la ginebra Gin Xoriguer , base la pomada, la bebida tradicional que une ginebra y limonada.

Menorca cuenta con mil atractivos y en webs como Expedia se pueden reservar los vuelos y hoteles necesarios para disfrutar de tus días de descanso en la isla. Una buena oportunidad para descansar en un entorno único.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación