Los mejores juegos didácticos para los más pequeños
Te traemos ideas divertidas para disfrutar y aprender en casa con nuestros hijos durante el aislamiento.
Quedarse en casa es el objetivo fundamental que hay que cumplir mientras dure la crisis del Covid-19 , pero, a partir de ahí ¿cómo convivir durante todo el día con los hijos y, sobre todo, cómo podemos seguir ayudando a su educación?
La respuesta puede ser mucho más sencilla de lo que parece porque con un código descuento Casa del Libro adecuado, algo de imaginación y mucha paciencia se puede disfrutar de días muy divertidos y también muy didácticos para ellos. Sea cual sea su edad, es importante realizar actividades juntos que les permitan entretenerse y ayuden a que las horas en casa sean más llevaderas.
La primera opción es la más sencilla: #yomequedoencasa y si es leyendo con ellos, mejor. Un buen libro es el mejor compañero para pasarlo bien y aprender, pero también dispones de muchos juegos interactivos con los que divertirse jugando todos juntos en familia y ayudar a su desarrollo cognitivo y mental. En Casa del Libro tienes una gran selección con alternativas para todas las edades.
El cuerpo humano: viaja, conoce, explora
Las constantes referencias al Covid-19 han despertado la curiosidad de los más pequeños y se puede aprovechar este interés para extenderlo a todo el cuerpo humano y su funcionamiento. Es uno de los juegos para los peques perfecto para divertirse y ayudarles a entender mejor su propio organismo.
El cuerpo humano: viaja, conoce, explora, destinado a niños y niñas a partir de seis años, más que un juego es varios a la vez porque contiene un puzzle de 100 piezas y 10 partes gigantes para conocer mejor el cuerpo humano. Lo pasarán muy bien construyendo el puzzle y aprenderán contenidos que pronto estudiarán en el colegio.
Ciudadelas
El “yo me quedo en casa” va a resultar mucho más atractivo a ti y a tus hijos cuando descubras Ciudadelas . La estrategia es la clave de este juego con el que lo pasarás en grande jugando con ellos.
En una dura competición por optimizar los recursos y construir las ciudades más evolucionadas, tú y tus hijos tendréis que elegir los mejores aliados para crecer y ampliar vuestras ciudades.
Ciudadelas es un juego apropiado para niños entre 9 y 12 años y una buena herramienta para despertar el interés por la historia y ayudar a completar conocimientos sobre la Edad Media.
La Fallera Calavera
Es una de las grandes revelaciones. La Fallera Calavera se ha ganado una legión de fans que cada vez es mayor.
Este original juego protagonizado por una fallera zombie a la que hay que cocinar una paella perfecta, es muy entretenido y perfecto para compartir con niños a partir de 12 años. Tendréis que buscar… o robar los cinco ingredientes esenciales para la paella.
El éxito de La Fallera Calavera, cimentado en su humor negro y su jugabilidad, se ha traducido en varias ampliaciones en las que se incluyen nuevas cartas y desarrollos, con comidas típicas de diferentes regiones de España.
Más allá de estas tres propuestas, son muchos los juegos, la mayor parte con un interesante aspecto didáctico, que se pueden encontrar en webs como Casa del Libro y que permiten alejar durante un rato las miradas de las pantallas de tablets, ordenadores y videoconsolas.
Permiten desconectar, descansar la vista y, sobre todo, compartir momentos de diversión en familia y aprender y crecer como personas.