Comprar durante el 11 del 11: ¿dónde y por qué?
El 11.11 ya se encuentra presente en todos los anuncios de internet y sus ofertas aparecen en las plataformas de comercio online más conocidas por los consumidores. Aunque su crecimiento ha sido paulatino, todo este asalto de productos tiene una explicación.
Si el término globalización era, hasta hace apenas unos años, un concepto desconocido para muchos, actualmente se ha convertido en un proceso que no solo afecta a los países en el ámbito político y social, sino en el tecnológico, el cultural y, por supuesto, el económico. La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa define la globalización como “la cada vez mayor integración económica de todos los países del mundo como consecuencia de la liberalización y el consiguiente aumento [...] de comercio internacional de bienes y servicios”, además de la reducción de los costes de transporte, la penetración internacional de capital, la fuerza de trabajo mundial y la difusión mundial de la tecnología, sobre todo en el ámbito de las comunicaciones .
Y es que, aunque la palabra vaya cobrando más sentido a medida que avanzan las décadas, ya hace más de 50 años que estamos inmersos en ella, concretamente desde la revolución de la tecnología de la información y la disminución de las fronteras geo-políticas. Una de las mayores consecuencias de este proceso es la homogeneización de gustos de unos continentes a otros, y qué mejor ejemplo que el acontecido recientemente. ¿Qué se sabe sobre el 11.11 ?
11.11, ¿dónde surgió, cuándo y por qué?
Esta tradición consumista nació en China en 1993, pero sus orígenes no comenzaron como lo conoces hoy en día. El Día del Soltero —o Single’s Days — es el título oficial de todos los 11 de noviembre que se celebraron en China para reconocer la figura del soltero del país en contraposición con el 14 de febrero, San Valentín. La Universidad de Nankín fue el lugar donde comenzó todo: al principio, solo era una festividad entre hombres que se popularizó a lo largo de todas las universidades chinas en los 90. Esto servía para fomentar la socialización de los solteros, pues se llevaban a cabo eventos como citas a ciegas. Fue entonces en 2011 cuando se celebró el llamado "Día de los Solteros del Siglo" (11.11.11) y las actividades de promoción en relación con el evento iban encaminadas a atraer jóvenes consumidores.
¿Por qué el 11 del 11 es entonces conocido hoy en día como una fecha consumista donde grandes marcas ofrecen precios agresivamente rebajados ? El grupo responsable de ello fue Alibaba , cuando registró el término 双十一 (doble 11) el 28 de diciembre de 2012. Pronto, todo comenzaría a dar sus frutos: en 2013 las ventas llegaron a 5800 millones de dólares estadounidenses, en 2014 a 9300 millones, en 2015 a 14 300 millones y así hasta 2018, cuando las ventas alcanzaron los 30 800 millones.
¿Qué marcas participan en el 11.11?
El Día del Soltero ya se ha convertido en una fecha oficial para que las grandes empresas pongan su punto de mira en generosos descuentos . Si bien todo comenzó con Alibaba Group —propietario de plataformas como Taobao, Cainiao y AliExpress—, otras marcas han querido sumarse a este día del consumo.
El site eBay es uno de los que más descuentos ofrece durante la celebración de este día, pero no solo eso: esta plataforma de comercio y subastas brinda la posibilidad de acumular sus ofertas al próximo Black Friday , otro festejo consumista —en este caso, de importación estadounidense— que tendrá lugar el 29 de noviembre.
Entre el conglomerado de marcas que se pueden nombrar no puede faltar AliExpress , perteneciente al grupo Alibaba y creador de esta festividad. Entre sus descuentos, que superan el 70% en varias ocasiones, se pueden visitar apartados concretos dedicados al 11.11 para conocer de primera mano las mejores rebajas.
Lo mismo ocurre con la página Gearbest y su contador oficial que dará la bienvenida a los descuentos con un juego que invita al registro de los usuarios. Dependiendo del día, se ofertarán cupones de descuento de diferentes precios. Asimismo, otras plataformas como MarketPhones y Banggood se reservan los mejores precios para sus productos más tecnológicos. Pero no todo va a ser electrónica: la empresa SheIn se guarda sus mejores ases para que consigas los mejores outfits. ¿Listo para conocer todos los descuentos de cupones que ofrece ABC en su portal?