Los 7 juegos de mesa más divertidos para niños de todas las edades

Deja volar la imaginación de tus hijos con estos 7 divertidos juegos de mesa

Constancia Echániz

Parece que últimamente los niños pasan más tiempo delante de una pantalla que interactuando con otros niños o ejercitando la mente con los juegos de mesa. Se han ido perdiendo poco a poco los tradicionales juegos de mesa en los que los niños además de divertirse aprendían y ejercitaban la mente. Muchos de estos juegos ayudan a que los niños desarrollen sus capacidades motoras.

Existen infinidad de juegos de mesa para niños en el mercado. Divididos por edades, funcionalidades y funcionamientos la oferta es realmente grande pero… ¿Cómo podemos seleccionar el mejor juego de mesa para ellos?. Hemos creado nuestra selección personal dividida por edades para ayudarte en la elección:

1

Juguete zanahoria de madera

Empezamos por los más pequeños de la casa con este juego de madera. Este juguete parece muy simple a primera vista, pero ayuda a entrenar las habilidades cognitivas y exploratorias de los bebés de entre 1 y 3 años. Está compuesto por un bloque de madera con agujeros de diferentes diámetros y un total de 7 zanahorias de madera. Una vez sacadas todas las zanahorias y puestas en el suelo, el bebé solo tendrá que volver a colocarlas en sus ranuras correspondientes.

Dado que el tamaño de cada tipo de zanahoria es diferente, si un niño inserta una zanahoria sin tener en cuenta el grado de correspondencia entre la zanahoria y el agujero, no coincidirán a la perfección. También pueden utilizar las zanahorias para sus cocinitas de juguete y empezar así a familiarizarse con los alimentos. Este juego está fabricado en madera de pino procedente de Nueva Zelanda y recubierto con pintura a base de agua.

2

Puzzle infantil colorido

Otra opción para los más pequeños es este rompecabezas infantil. El juego incluye 8 coloridas plantillas intercambiables y 33 piezas de diferentes tamaños y colores. Los niños deberán elegir entre todas las piezas, aquellas que correspondan por forma y color a cada plantilla con el objetivo de completar el dibujo de la misma. También incluye dos bases de madera con agujeritos donde podrán dar rienda suelta a su imaginación, creando figuras y formas sin seguir ningún patrón.

Gracias al uso de distintas texturas, colores, formas y diseños, este rompecabezas educativo estimula el desarrollo cognitivo y emocional en niños de 2 a 5 años. Además, promueve la creatividad, las habilidades motrices finas, el reconocimiento de formas y colores, la coordinación óculo-manual y las habilidades para resolver problemas.

3

Goliath Mandibulas

Para los niños de 4 años en adelante proponemos este divertido juego de pesca . El tiburón Tibu se ha tragado un montón de animales marinos y hay que salvarlos de sus afilados dientes. Los niños deberán utilizar la caña de pescar para ir cogiendo con mucho cuidado los animalitos que vayan saliendo al tirar el dado. Parece que el sistema es fácil... pero ¡cuidado! Tibu saltará y cerrará la boca cuando menos te lo esperes. Aquel que consiga salvar más animales será el ganador del juego.

Pueden jugar hasta 4 jugadores en la misma partida , siempre y cuando tengan más de 4 años. El pack contiene un Tibu, 12 animalitos, un dado, una caña de pescar, una hoja con pegatinas y las instrucciones.

4

Monos locos

Otro juego muy divertido en el cual los niños desarrollan sus habilidades motrices finas , es el conocidisimo juego Monos locos. El juego consiste en crear una red de palitos dentro de la palmera, meter los monos por encima e ir quitando los palitos con cuidado para que no se caigan los monos, ya que si se caen el jugador los añadirá a su montón de monos. Los palitos se irán quitando en función del color que salga en el dado, es decir, si en el dado sale el color azul el jugador deberá quitar un palito de ese color. El ganador será el que menos monos tenga en su montón.

El juego consta de una palmera amarilla transparente para que los jugadores puedan ver cómo se van cayendo a medida que se quitan los palitos. Los monos intentarán colgar sus colas en los palitos para no caer al fondo. El pack incluye 30 monos, 30 palitos de varios colores y un dado especial.

5

Monopoly Junior

El clásico monopoly no podía faltar en esta lista, pero hemos seleccionado esta versión junior apto para niños de 5 a 8 años. El objetivo del juego es el mismo que la versión que todos conocemos, ganar dinero y conseguir el máximo número de propiedades posible.

Los niños seleccionarán la figura que más les guste y a partir de ahí aprenderán a seleccionar, negociar, comprar y alquilar propiedades.

Los billetes únicos harán que las transacciones sean sencillas y ágiles y las propiedades son lugares divertidos para los niños , como una heladería, una pizzería y una pista de patinaje entre otros. El juego incluye tablero de juego, 4 peones, 20 cartas de suerte, 48 señales de vendido, 90 billetes, 4 tarjetas de personaje y 1 dado.

6

Tic Tac Boum

Subiendo un poco el tramo de edad hasta los 8 años, proponemos este divertido juego de cartas. Apto para toda la familia, el juego consiste en elaborar palabras a partir de la sílaba que indique la carta . Además, la carta también indicará si la sílaba se debe utilizar al principio, en medio o al final de la palabra. Por si esto fuera poco, el jugador tendrá un tiempo limitado para pensar la respuesta, en el caso de tardar demasiado tiempo la bomba explotará.

Este juego es perfecto para mejorar la comprensión escrita, potenciar la rapidez verbal, desarrollar la expresión verbal, estimular la atención y potenciar la creatividad expresiva.

7

Party&Co Junior

Terminamos nuestra selección con otro clásico pero en versión junior apto para niños de 8 a 12 años. Se trata de un juego de mesa fácil, entretenido y educativo . La dinámica del juego es la misma que la del juego clásico, los jugadores deberán separarse en equipos e ir completando diferentes pruebas. Estas pruebas se dividen en trazos y dibujos, música y gestos, tararear y sonidos, la definición y la pregunta.

Hay un total de 560 pruebas diferentes, elaboradas por un equipo de profesores y educadores, por lo que los niños podrán jugar una y otra vez sin que les resulte repetitivo. El equipo ganador será aquel que consiga llegar en primer lugar a la casilla final. El Party&co junior es perfecto para desarrollar las capacidades de comunicación, visualización y juego en equipo.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación