EL CHÓFER DE RUIZ MATEOS

Quién es Víctor de la Cruz, el chófer gaditano de Ruiz Mateos que cuenta cómo planearon el falso atentado

TELEVISIÓN

'Cuatro' estrena el nuevo formato de cuatro capítulos que narra la vida del empresario jerezano contada por el que fue su hombre de confianza

De dueño del Rayo Vallecano a eurodiputado: Así fue la vida del empresario gaditano José María Ruiz-Mateos

La Voz

España

Este lunes 'Cuatro' estrenó la nueva docuserie 'El chófer de Ruiz-Mateos'. Una producción de cuatro capítulos que relata la vida del empresario jerezano contada por el gaditano Víctor de la Cruz, o el que fuese su chófer y su hombre de máxima de confianza desde 1989 hasta 2011.

El conductor y mano derecha del empresario gaditano relata en primera persona todo lo que vivió junto a él y revela los entresijos de cómo se gestó su fuga de la Audiencia Nacional y del intento de robo del sumario del 'caso Ruiz-Mateos' del Tribunal Supremo, entre otros asuntos.

Entre otros sucesos, el conductor se semontó a 1993 para recordar cómo Ruiz-Mateos inició un falso atentado para culpar al Opus Dei en el día de reflexión de las elecciones generales a la que se presentaba como agrupación.

«Pensamos durante un mes ver cómo podíamos ejecutar el atentado y decidimos que lo tenía que sufrir en la puerta de su casa. El dato clave era que echara la sangre por el asiento, y yo tenía que dar la explicación a la policía«, desveló.

Víctor de la Cruz, el chófer gaditano de Ruiz-Mateos que narra todos sus secretos Cuatro

Además de su testimonio, 'El Chófer' incluye las declaraciones de periodistas como Iñaki Gabilondo, Pedro Piqueras, Mariano Guindal y Fernando González Urbaneja, políticos como Juan Carlos Monedero y Gabriel Rufián y conocidos profesionales del ámbito deportivo.

Pero, ¿quién es Víctor de la Cruz?

Víctor de la Cruz, el chófer que fue más que el chófer de Ruiz Mateos

El conductor gaditano formó parte del círculo más estrecho de José María Ruiz-Mateos, que pasó de ser un admirado empresario a protagonista de uno de los mayores escándalos financieros de la historia de España. «La historia de Ruiz-Mateos es mi propia historia», asegura de la Cruz, que oficialmente trabajaba como chófer para el empresario pero que en realidad era mucho más: hombre de confianza y ejecutor de las ideas del emprendedor gaditano.

Sobre el chófer, Javier Sáinz Moreno, abogado y amigo de Ruiz Mateos, dijo que Víctor era muy buena persona y muy leal a Jose María. En la misma línea, Marcos García Montes, exabogado de Ruiz-Mateos, destacó que era su persona de absoluta confianza y pagó pagado platos rotos de cosas que no había hecho.

En la primera entrega de 'El Chófer', de la Cruz desvela que para entrar en el círculo cercano del empresario en 1988 tuvo que culminar con éxito una primera misión. Ruiz-Mateos le encargó sacar a la luz la infidelidad de la esposa de un banquero enemigo del empresario jerezano.

José María Ruiz-Mateos CUATRO

Además, cuenta que en esa época su jefe intentó saldar cuentas con aquellos que le habían traicionado y comenzó a perseguir a algunos miembros del gobierno socialista. No obstante, revela los pormenores del plan que trazó Ruiz-Mateos para huir de la Audiencia Nacional, donde había sido trasladado desde la cárcel de Alcalá-Meco para prestar declaración ante el juez.

Los cuatro capítulos que conforman la nueva serie de 'Cuatro' prestan atención a la vida, los conflictos, los problemas con la justicia y las anécdotas del que fuera uno de los hombres más ricos de España en la década de los 70.

No obstante, Ruiz Mateos fue empresario, político, dirigente deportivo y animal mediático, cuya personalidad desbordante -mezcla de paternalismo, fervor religioso y gracejo andaluz- cautivó a miles de españoles y le convirtió en fenómeno viral.

Desembarcó en Madrid en el año 1967 y quiso expandir su negocio familiar más allá de las bodegas de Jerez de la Frontera. Padre de trece hijos y casado con Teresa Rivero, fue un hombre de familia tradicional y muy religiosa. Su holding, Rumasa, creció rápido. Su logotipo, una abeja dentro de un hexágono, se convirtió en sinónimo de empleo. Hasta que todo salió a la luz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación