«Todo mi esfuerzo y mis peticiones en Pekín Express tenían el fin de que el Sevilla FC alcanzara la quinta»
Pepe García de Tejada, concursante de la sexta edición del reality de aventuras, habla sobre su experiencia en el programa
Pepe García de Tejada es un sevillano de 51 años, concursante de la sexta edición de «Pekín Express» y quién sabe si posible ganador junto a su compañera Blanca Carrillo de Albornoz con quien supera semana tras semana las etapas que lo acercan al final de la carrera dejando patente su singularidad y personalidad y que « Pekín Express: la Ruta de los Elefantes» es mucho más que una carrera para ganar dinero.
¿Quién es Pepe García de Tejada?
Pepe García de Tejada es un tipo peculiar, un tipo al que los años le han hecho pasar de ser una persona un poquito frívola, «bon vivant», con sus circunstancias personales, aunque con valores, ética y muy creyente que ha tenido un cambio radical de vida, a raíz de la muerte de mis padres hace ocho años. Sin dejar el lado lúdico ha asumido una responsabilidad. Es una persona viva, con mucho ánimo, preocupada por la situación actual, por la deriva que lleva el mundo, pero a su vez muy ilusionado con la juventud, con el ser humano. Vive en una situación actual de paz, de calma y muy muy enamorado de su mujer.
¿Qué lleva a un aristócrata sevillano a presentarse a «Pekín Express»?
No soy un sevillano típico, no me gusta la Semana Santa, no me gusta la Feria, ojo que las disfruto, pero no soy un sevillano al uso, no me gusta mucho la idiosincrasia del sevillano. Al ser yo así, una persona muy dinámica, muy aventurera, una esponja cultural, con unas inquietudes culturales,de vida y conocimiento cosa que adolece el sevillano típico, no dudé, tardé un nanosegundo en decir que sí, porque no es un reality al uso con otras pautas de comportamiento. Es una experiencia más, un conocimiento más en mi búsqueda de lo bello de lo cultural y espiritualmente aprovechable porque en mi vida aún no se ni el 51 por ciento de lo que quiero aprender, jamás en la vida por mucha edad que tengas puedes cerrarte al aprendizaje, si no estás muerto.
¿Qué se lleva de la experiencia en Pekín Express?
Lo que he crecido como persona. Me apunté pensando que iba a ser más frívolo, más de peleas. Pero el bagaje que llevo de vida, que aunque la gente no lo crea he tenido momentos muy duros, me ha ayudado a comprender mejor a los habitantes de Sri Lanka y la India y a mis compañeros. He ganado como persona, como ser humano, me he reafirmado en el sentido y el concepto de la amistad y sobre todo el sentido del esfuerzo y la constancia.
¿Qué ha sido lo peor?
En el aspecto profundo lo peor ha sido descubrir que hay gente que no aprovecha las oportunidades que la vida le da. Gente que en lugar de aprender todo lo que ofrecía el programa su único objetivo era ganar, ganar y ganar, sin aprovechar la experiencia.
En el aspecto jocoso, por decirte algo, el hambre, las incomodidades de meterte en un camión lleno de cocos, o descargar un camión de ladrillos para que fuese más rápido y te dejaran en tu destino, dormir con ratas, etc. Y esto es lo que podría calificarse como negativo pero ni aún así lo es.
Hemos visto que hay tiranteces con varios de los concursantes aunque después se les ha visto juntos en la Feria ¿Lo que pasa en «Pekín Express» se queda en «Pekín Express»?
Ha habido tiranteces desde prácticamente la segunda etapa. Uno de los valores que hay que llevar a gala es el ser tolerante porque la intolerancia y la envidia han sido los causantes de las desgracias de este planeta en la historia. Todos somos de nuestro padre y de nuestra madre, lo que pasa es que hay educaciones y educaciones. Yo puedo entender, o Blanca, y ser más tolerantes que otros que saltan por falta de educación, no con mala intención si no porque no la han recibido o no saben modular su temperamento. No es cuestión de carácter, porque puede que de los 20 concursante yo sea el más temperamental, cuesta mucho hacerme estallar pero si lo hago está justificado. Hay gente que no respeta a los compañeros, y hay que ir a ganar pero no a toda costa. Pero todo lo que pasa es achacable a las ganas de ganar y pese a que allí nos enfadamos mucho, como dicen los futbolistas, lo que pasa en el campo se queda en el campo, lo que pasa en «Pekín Express» se queda en «Pekín Express».
¿Qué pareja ha sido la que más le ha defraudado?
En carrera, y por avatares de su personalidad y su ansia de protagonismo y de ganar puntualmente me defraudó y mucho Priscila, pero voy a matizar. No te puede defraudar alguien de quien no esperes nada o a quien no conoces y a ella todavía no la conocía, hoy por hoy sí me defraudaría. Se puede decir que más bien me ha disgustado, pero todo está olvidado.
Tampoco me ha defraudado porque no te puede defraudar alguien que está enfermo es Quintín, bajo mi poco conocimiento de la psicología y la psiquiatría este hombre necesita ayuda, con todo mi respeto y todas mis reservas y me molestó que hizo daño, fastidió y vejó a una de las personas más bellas que he conocido en mis últimos años, un gran ingeniero, policía y mejor persona que se llama Nacho.
¿Con qué pareja tiene más afinidad?
Tengo una relación muy de amistad con Nacho. Posiblemente la pareja con la que más afinidad tengo es con los vascos, de primera impresión te pueden parecer duros, groseros pero son muy humanos, cariñosos, con una moral, una ética increíble. Y les riño por la imagen que dan, porque en realidad son educadísimos y me molesta que tengan esa careta, porque son maravillosos. También tengo una unión bestial con las gogós. Son dos niñas que viven con sus padres, con sus carreras, con una moralidad y una educación y respeto brutales.
Se le vio realmente enfadado tras descubrir las mentiras de Priscila y Jonan, ¿Qué fue lo que más le molestó?
Me molestaron dos cosas. Primero que mi intuición me estaba alertando de que algo pasaba y tuve razón. Llevaba sospechando algo desde la etapa anterior porque ella no habla ni papa de inglés, y veía que era imposible que cogiese coches con tanta velocidad. Y me molestó certificar que tenía razón. Y lo segundo la falta de respeto. Y voy a añadir una tercera que es que me tomen por tonto.
¿Veremos discusiones con Blanca?
Cuando dos personas se quieren como se quieren, se respetan como se respetan y tienen esa afinidad, vais a ver 500 broncas entre nosotros, de las cuales 499 están justificadas, pero jamás vais a ver una salida de tono, un reproche, o una animadversión momentánea entre nosotros. Doy gracias a Dios de haber tenido como pareja a Blanca.
¿Iría a otro reality?
Si me ofrecen el reality del que ya me han dado un esbozo y me han trasmitido su interés de uno fuera de España, en el que se cumplan las condiciones de respeto y educación, sí.
¿Recomendaría esta experiencia a la gente?
Aconsejaría que toda persona que quiera crecer, que quiera vivir la experiencia más increíble de su vida, como no he tenido hijos esta ha sido la experiencia más increíble. Absolutamente recomendable siempre con la premisa de que vayan a disfrutar y empaparse de la aventura más bonita de sus vidas.
¿Cómo se preparó para el programa?
Cuando firmé el contrato me puse a ver programas antiguos, pero pronto comprendí que prefería ir a ciegas, y dejé de verlos. Yo voy al gimnasio a diario y me puse un entrenador personal y me puse como un toro, cogí cuatro kilos de músculos. Seguramente me sirvió pero viendo la evolución del programa te aseguro que la forma física, siendo importante, es un quince o un veinte por ciento de las pruebas. Es más estrategia, fuerza mental, capacidad de reacción y mimetización con el pueblo.
¿Le gustó más Sri Lanka o La India?
Es la pregunta más comprometida. Posiblemente, aunque no tengo nada en contra, no vuelva más a la India, un 99.9 por ciento. Y una probabilidad del 99,9 por ciento de que regrese a Sri Lanka.
Siendo tan sevillista como eres, ¿nos vemos en Basilea?
Todo mi esfuerzo, todas las peticiones a Dios que he hecho durante el programa no tenían como fin ganar el concurso ni los amuletos, tenía el fin de que el glorioso Sevilla Fútbol Club alcanzara la quinta.