Comienza la producción de «La peste», la serie de Alberto Rodríguez para Movistar+
El rodaje comenzará a finales de 2016 para que pueda estrenarse en otoño de 2017

El director de cine sevillano Alberto Rodríguez volverá a sumergirse en al historia de la capital andaluza con una producción que llevará a cabo con Movistar+ . En esta ocasión se remontará a la Sevilla del siglo XVII, concretamente a la epidemia de peste bubónica que asoló la ciudad.
En clave detectivesca, «La peste» tratará sobre «conflictos relacionados con el poder, la política, la religión… ocurridos en una época lejana pero que se pueden traer a la actualidad. Hay problemas que los arrastramos siempre porque van unidos a la condición humana» según afirma Alberto Rodríguez.
Junto al director sevillano también estará su equipo habitual de colaboradores, entre los que se encuentran el director de fotografía Alex Catalán, el guionista Rafael Cobos y el productor José Antonio Félez quien, además de haber producido las anteriores películas de Alberto Rodríguez, también cuenta en su trayectoria con más de veinticinco largometrajes entre los que se incluyen «La Isla mínima» , «Grupo 7» , «Primos» o «El Bola» .
Esta serie se enmarca dentro de la nueva estrategia de Movistar+ de ofrecer a sus clientes cada vez más contenidos Premium diferentes y exclusivos . Según Domingo Corral, director de producción original de Movistar+, la finalidad de esta línea es generar producciones propias y coproducciones con otros grandes estudios europeos en inglés para estrenar entre ocho y diez series al año, para lo que ya hay 20 proyectos en fase de desarrollo.
Noticias relacionadas