ABC DE CALLE

Descubriendo las estrellas en Sierra Morena

La zona está acreditada como Reserva Starlight por la calidad de su cielo

Es el lugar perfecto para observar el firmamento ASTROANDALUS

N.Ortiz

Aún quedan lugares privilegiados donde es posible contemplar las estrellas sin la contaminación lumínica que borra las constelaciones en las ciudades . Los amantes de la astronomía, y aquellos que quieran iniciarse en ella, tienen un rincón excepcional muy cerca de la capital hispalense, la Sierra Morena sevillana . Los municipios que componen esta comarca, como Cazalla de la Sierra, Alanís o Almadén de la Plata, cuentan desde hace dos años con la certificación de «Reserva y Destino Turístico Starlight», que garantiza la visibilidad y buena calidad del cielo para observar las estrellas y está concedida por la Fundación Starlight, en la que participa la Unesco,

Además, la cordillera andaluza de Sierra Morena ostenta el honor de ser la reserva celeste de mayor extensión. En total, son 350 kilómetros de cielo, a lo largo de a lo largo de las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla y Huelva , zonas en las que es fácil encontrar grandes espacios despoblados con la oscuridad suficiente para disfrutar de la astronomía en las mejores condiciones.

Con la intención de aprovechar los privilegios que ofrece la zona, son cada vez más las empresas que ofertan turismo astronómico. Además, numerosos hoteles y casas rurales han incorporado a sus servicios prestaciones que facilitanla experiencia. Los hay con telescopios, con zonas habilitadas para la observación nocturna y acuerdos con guías cualificados para acompañar a los huéspedes en rutas organizadas. Hay, incluso, posibilidades más especiales como cenas privadas a la luz de las estrellas o «checks out» tardíos para aquellos que pasen la madrugada observando el cielo.

Una de las empresas con más actividades con las estrellas como protagonistas es Astroándalus, que ofrece desde experiencias en grupo hasta visitas privadas.

Actividad en pareja

Entre estas últimas, por ejemplo, destaca la «Observación privada astronómica» en pleno corazón de la Sierra Morena sevillana, en Cazalla de la Sierra. El plan, pensado para parejas, aunque también se pueden consultar las opciones para familias o grupos, se realiza con la compañía de un monitor, que es quien da las nociones básicas sobre la astronomía y guía el taller de reconocimiento de estrellas y constelaciones a simple vista.

También hay tiempo para la observación a través de un telescopio, un brindis con una copa de vino o cava bajo las estrellas y la realización de fotografías nocturnas que atesoren para siempre el momento. El precio de la experiencia es de 150 euros por persona y puede complementarse con servicio de alojamiento y cena previa.

Por otro lado, Astroándalus también ofrece escapadas privadas a Córdoba, Málaga o Jaén, así como otro tipo de actividades destinadas a grupos. También en Sierra Morena, pero en Jaén, cerca de Andújar organizan jornadas de astrofotografía con sus equipos para sacarle todo el partido a las escenas estrelladas y aprender sobre las mejores técnicas de imagen. El precio es de 85 euros por persona y también incluye un brindis bajo la luz de la luna.

Un paseo por el Parque Natural

Volviendo a la Sierra Morena sevillana, la empresa Sevilla Sky Night invita a todos los interesados en pasar una jornada en plena naturaleza a redondear en el calendario el próximo 7 de julio . Este será el día en el que se celebrará la actividad «Ruta de las laderas bajo las estrellas», un paseo nocturno por los mejores parajes del Parque Natural de la Sierra Norte.

El paseo parte desde la plaza mayor de Cazalla de la Sierra hasta el área recreativa Molino del Corcho, en la ribera del Huéznar . Durante el camino, el grupo hará una parada para reconocer el cielo nocturno e iniciarse, con la ayuda del guía, en las constelaciones y los astros que más brillan en el firmamento.

La actividad, que tiene un horario de 20:00 a 01:00, tiene un precio de 14 euros para los adultos y 5 euros para los menores de 10 euros. Entre las recomendaciones para aquellos que se animen a asistir destaca la necesidad de llevar ropa de abrigo , un picnic para cenar y una linterna.

El 11 de agosto, por su parte, Sevilla Sky Night celebrará de una manera muy especial la lluvia de Perseidas :en el entorno único del Monasterio de la Cartuja de Cazalla de la Sierra, un lugar privilegiado que, además, esa jornada contará con una ausencia total de luna que hará más visible la lluvia de estrellas.

Y, para los que deseen explorar el cielo por libre, hay dos lugares imprescindibles en el mapa. El primero de ellos es el Cerro del Hierro, en San Nicolás del Puerto . Famoso por tener uno de los paisajes más singulares de la comarca, este lugar es perfecto para contemplar el firmamento. Simplemente hay que dirigirse al aparcamiento que se encuentra junto al centro de visitantes, donde se puede aprovechar para consultar información medioambiental. El otro rincón destacado es el monte de la Capitana, en Guadalcanal. Es uno de los sitios más tranquilos para una jornada astronómica, además de ser el punto más alto de la provincia de Sevilla, por lo que proporciona unas vistas casi insuperables.

Descubriendo las estrellas en Sierra Morena

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación