Rocío Carrasco y su docuserie se cuelan en la lista 'Forbes' de personas más influyentes de 2021
La revista reconoce el impacto social de 'Rocío, contar la verdad para seguir viva' tanto en la vida social como política de España y su denuncia ante la violencia de género

Rocío Carrasco se ha colado en la lista elaborada por la revista 'Forbes' que incluye a las 25 personas más influyentes en España durante el pasado año 2021.
En el listado publicado por la editorial americana ha habido cabida también para otras figuras conocidas como la princesa Leonor , la periodista Pepa Bueno , la ministra Yolanda Díaz, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el empresario Amancio Ortega, entre otros.
'Rocío, contar la verdad para seguir viva' da el puesto en Forbes a Rocío Carrasco
La popular docuserie 'Rocío, contar la verdad para seguir viva' que puso fin a 25 años de silencio y denunciaba los supuestos malos tratos que la hija de Rocío Jurado recibió parte de su exmarido Antonio Flores ha sido el aliciente que ha motivado a Forbes para otorgar el puesto de persona influyente a Rocío Carrasco .

Forbes ha explicado los motivos por los que Rocío figura dentro del listado de personas que más han influenciado durante el 2021 en nuestro país asegurando que «'Rocío, contar la verdad para seguir viva' fue el formato televisivo donde se dieron la mano la crónica rosa, la denuncia y el revulsivo social».
Forbes ha añadido: «El ejercicio tenía mucho de autoevaluación y señalaba a prensa, poder judicial y a público en general por su desconocimiento o insensibilidad hacia la complejidad del maltrato psicológico».
Impacto social y político como nunca antes
«Términos como 'luz de gas' -en alusión a la célebre película 'Luz que agoniza', que protagonizaron Joseph Cotten, Ingrid Bergman y Charles Boyer- o 'violencia vicaria' se hicieron familiares para el grueso de la población española, de una forma tan rápida que ninguna campaña de concienciación podría haber logrado» , ha destacado la revista.

La serie emitida por Mediaset y producida por La Fábrica de la Tele no sólo fue popular por su alcance en términos de audiencia sino que causó un enorme impacto social. Tanto que importantes personalidades políticas como Irene Montero, Adriana Lastra y Rocío Monasterio manifestaron su juicio.