Ocio

El pueblo donde ha sido rodada 'Feria', la nueva serie de Netflix, existe y está en Cádiz

'Feria: la luz más oscura' se adentra en Zahara de la Sierra, el municipio de la sierra gaditana perteneciente a la ruta de los pueblos blancos

'Feria: la luz más oscura' Netflix

A.R.

El pasado 28 de enero Netflix estrenaba su nueva serie: 'Feria: la luz más oscura', una producción audiovisua l repleta de misterio e historias anecdóticas . Todo ello, rodado en Cádiz , concretamente en Zahara de la Sierra, el pueblo gaditano que la productora ha elegido para completar el sinfín de aventuras que acontecen a las dos protagonistas de esta historia: Eva y Sofía.

Feria es una seri e ambientada en los años 90, que tiene como eje central la desaparición de una pareja acusada de asesinar a 23 personas en un ritual y la búsqueda de respuestas de sus dos hijas mientras se enfrentan al rechazo. Las dos jóvenes tienen que enfrentarse a todo un pueblo: Feria.

  Muchos se preguntarán si existe Feri a , el pueblo donde acontecen los sucesos de la nueva serie. Y así es. Pero ese es solo el nombre ficticio que los creadores de la producción audiovisual han dado a Zahara de la Sierra, pueblo de la Sierra de Grazalema y perteneciente a la ruta de los pueblos blancos.

En LA VOZ nos hemos dado una vuelta por los rincones más emblemáticos de Zahara de la Sierra para que puedas comprobar así es, que es cierto que Agustín Martínez y Carlos Montero creadores de 'Feria: la luz más oscura', eligieron Cádiz y su geografía como escenario de rodaje.

Zahara de la Sierra LA VOZ

Durante los duros meses de enero y febrero de 2021 en los que España se sumergía en restricciones y preocupantes datos sanitarios como consecuencia del coronavirus, en Zahara se rodaron diversas escenas y se realizaron castings entorno a 'Feria'. En el rodaje final llegaron a participar unos 200 gaditanos . Los datos de ocupación hotelera para el pueblo de la sierra también fueron favorables .

No es la primera vez que Netflix elige Cádiz como lugar de grabación y que la industria cinematográfica ha puesto sus ojos en la provincia para la grabación de nuevas series y películas. Un claro ejemplo de ello fue la película estrenada a finales del pasado 2020, ‘El verano que vivimos’, que tiene como principal escenario al Jerez de los años 50; o ‘Lobo Feroz’, rodada en distintos puntos de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación