TELEVISIÓN

Poeta, chirigotero y gamberro: La segunda parte de 'Juan Carlos Aragón. La leyenda'

'Creo en ti' volvió este viernes con la segunda entrega del documental dedicado al malogrado coplero gaditano

Juan Carlos Aragón, en un fotograma del documental 'Juan Carlos, la leyenda'. CANAL SUR

José Juan López

Canal Sur Televisión estrenó ayer viernes la segunda entrega de 'Juan Carlos Aragón. La Leyenda' , un capítulo enmarcado dentro de la serie 'Creo en ti' que está realizando un recorrido por las personalidades más trascendentes del Carnaval de Cádiz.

Manu Sánchez, el director de esta obra de arte audiovisual, define a Aragón en el inicio de esta segunda entrega de la siguiente forma: «Poeta, gamberro, literato, filósofo, rebelde, revolucionario, profesor, ácrata y carnavalero».

Si en la primera entrega la comparsa era la reina, en esta segunda es la chirigota la que toma protagonismo. Con material inédito aportado por su viuda y su grupo, el documental nos cuenta la etapa más revolucionaria del autor.

Sin lugar a dudas, el testimonio más importante de esta segunda entrega es el de Juan Aragón, el padre de Juan Carlos, que está muy orgulloso de la filosofía de vida que tenía su hijo:

«Ni Antonio Banderas, ni ná. Juan Carlos hacía musicales y creo que hubiera ganado más dinero que con el carnaval, pero no ha querido. Eso es vivir en condiciones, hacer lo que uno quiere».

Calixto, miembro de sus chirigotas 'Los tintos de verano' y 'Er Chele Vara', y amigo de la infancia de Juan Carlos, también está muy presente en el documental. Como ya pasara en la primera parte, vuelven a aparecer los testimonios de su viuda Luisa Tejonero o del alcalde de Cádiz José María González 'Kichi'. Artistas de la talla de India Martínez, Antílopez, Zenet, Milián Oneto o Arcángel o El Kanka interpretan obras del malogrado poeta.

Podéis ver la segunda entrega de 'Juan Carlos Aragón. La Leyenda', a través de este enlace .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios