SERIES
Las mejores series sobre hackers y expertos en informática
Series de televisión con personajes que pueden poner en peligros nuestros datos y dispositivos informáticos
1
Informáticos y hackers en las series de televisión
La seguridad de los datos es un tema prioritario a día de hoy.
Aunque para muchos aún pueda parecer un asunto de ciencia ficción, lo cierto es que la llegada de internet a nuestras vidas ha hecho que nuestra información personal corra riesgos que ni nos imaginamos.
Aparatos como tablets, ordenadores, teléfonos e incluso tu impresionante Smart TV envían información sensible a la red sin que te des cuenta , y para concienciar al gran público de la importancia de esto, desde 2006, el 28 de enero se celebra el día Europeo de la Protección de Datos . Esta fecha sirve además de efeméride para celebrar la firma de un convenio europeo que buscaba proteger los datos de los usuarios ante el previsible boom de volcados y uso de datos en internet que empezaba a cobrar importancia por entonces.
Aprovechando la cercanía de esta celebración, he creído oportuno traeros un ranking con las que probablemente sean las mejores series de hackers y expertos informáticos que se han emitido en televisión, sirviendo esto como homenaje para todos esos “técnicos” que velan (o no) por la seguridad de nuestros datos.
¡Vamos allá!
2
Bugs (1995)
Con Windows 95 en auge, llegaba la primera serie de televisión con un claro contexto informático. Bugs venía de la mano de BBC One y durante cuarenta episodios nos presentó a un grupo de expertos en tecnología que luchaban contra el crimen.
Estos personajes estaban al frente de la Oficina de Armas Tecnológicas y aunque había más ficción que ciencia en sus guiones, resultaba un show entretenido y repleto de acción.
3
The It Crowd (2006)
Los tópicos informáticos tomaban forma como serie de televisión en esta serie titulada The It Crowd pero que en España recibimos bajo el titulo Los Informáticos.
El show se centraba en los dos frikis (y lo digo desde el cariño y el derecho a decirlo que me da el hecho de ser un friki de narices) que se encargaban del departamento técnico informático de una empresa británica y aunque se estrenó en 2006 ha tenido nuevos capítulos hasta hace poco.
4
The Big Bang Theory (2007)
Los protagonistas de esta serie son ingenieros, físicos teóricos y astrónomos, pero a lo largo de las 10 temporadas que hemos visto hasta ahora, han demostrado que son expertos en temas informáticos.
No los calificaríamos como hackers o técnicos especialistas, pero Leonard, Howard, Raj y Sheldon han realizado proezas tan frikis como encender aparatos a través de internet, piratear cuentas de videojuegos famosos y otras cosas por el estilo.
5
Oído Caníbal (2010)
El mercado de las series españolas también tiene algo que decir en este artículo sobre hackers y expertos informáticos. Oído Caníbal llegaba en 2010 a Canal+ de la mano de David Navarro , uno de los expertos informáticos más conocidos de nuestro país, y nos presentaba a cuatro personajes obsesionados con curiosear en los archivos informáticos de amigos, conocidos y no tan conocidos.
La serie dejaba constancia de como la falta de precaución podía dejar al descubierto nuestras intimidades tanto en correos electrónicos, blogs o redes sociales.
6
Breaking In (2011)
Protagonizada por Christian Slater, Breaking In mostraba en clave de comedia las actividades de una empresa de seguridad informática.
Contratados para poner a prueba los sistemas de protección de diferentes empresas, los protagonistas de Contra Securities hacían informes de vulnerabilidades y otras cosas mientras dejaban constancia de sus particulares vivencias.
7
Person of Interest (2011)
Esta serie de la productora de J.J. Abrams nos presentaba a un experto informático que había diseñado un software capaz de identificar a víctimas y agresores de un crimen que se cometería en un futuro cercano.
Esto se hacía mediante el cotejo de datos obtenidos en cámaras de seguridad, redes sociales y todo tipo de comunicaciones electrónicas, algo que, evidentemente, no era muy ético ni legal.
8
Silicon Valley (2014)
La competitividad empresarial en la cuna de las compañías tecnológicas quedaba expuesta en esta excelente serie cómica de HBO . En Silicon Valley seguimos los pasos de un grupo de informáticos que inician una empresa basada en un software de compresión de datos y aunque se centra mucho en aspectos empresariales y los problemas personales de los protagonistas, también nos deja ver a expertos informáticos y hackers en acción.
9
Halt Catch and Fire (2014)
Los inicios de la informática tal y como la conocemos hoy se gestó en los años 80. Halt Catch and Fire nos permite echar un vistazo a lo que se cocía por entonces, haciéndonos ver que incluso décadas antes del boom de internet, la información ya estaba en manos de expertos tecnológicos.
10
Scorpion (2014)
En 2014, en medio una impresionante invasión de series procedimentales, llegaba a la televisión una serie de este estilo protagonizada por un grupo de agentes especializados en detener amenazas digitales o relacionadas con los medios de internet.
Entre los miembros del equipo de Scorpion había informáticos, hackers, expertos en seguridad, psiquiatras e incluso un marine que entra en acción cuando sus compañeros cerebritos lo necesitan.
11
CSI: Cyber (2015)
La franquicia CSI inauguraba en 2015 una división especializada en delitos cibernéticos. Con Patricia Arquette a la cabeza, la serie se centraba en chantajes, hackeos y ciber robos e incluso asesinatos en los que la informática jugaba un papel muy especial.
12
Mr. Robot (2015)
La última serie de este tipo en llegar nos presentaba a un experto en seguridad informática que usa sus habilidades para ayudar a quienes lo necesitan. Sus acciones llaman la atención de un grupo de hacktivistas que planean usar las nuevas tecnologías para castigar a las multinacionales que manejan el mundo.
Mr. Robot está actualmente en emisión y no es una serie fácil para quienes no están familiarizados con este tipo de tecnologías.
13
Extra: Jake 2.0. e Intelligence
Como bonus, quería hablaros de Jake 2.0. (2003) e Intelligence (2014), dos series de tono muy diferentes, pero que tienen protagonistas muy parecidos. Mientras que en Jake 2.0 . conocíamos a un experto informático que tras un incidente adquiere poderes gracias a una infección de nanobots, en Intelligence conocíamos al agente secreto definitivo.
Interpretado por Josh Holloway (Lost), este personaje tenía un chip en su cerebro que le permitía conectarse a cualquier red informática, convirtiéndolo en un arma del gobierno americano que otras naciones querían repetir para sus propios intereses.
Dicho esto, solo cabe preguntar ¿Conocéis otras series similares? Si es así o tenéis algo que decir sobre lo expuesto, podéis usar la sección de comentarios para hacérmelo saber.
Ver comentarios