Manuel Alejandro se emociona al recordar a su mujer en 'El Hormiguero': «Era mi inspiración total, absoluta»
El autor de importantes canciones de Raphael, Jeanette o Rocío Jurado es el padrino de Alejandro Sanz, para quien escribió la última canción que su mujer pudo escuchar
El jerezano ha mostrado ante las cámaras de 'El Hormiguero' el bolígrafo con el que ha escrito todas sus composiciones desde 1967
El compositor vivo más importante de la música en español , el jerezano Manuel Alejandro , visitó la noche del martes por primera vez el plató de 'El Hormiguero'. El que es autor de reconocidos éxitos musicales de Raphael, Jeanette, Lola Flores o Rocío Jurado se sentó junto a Pablo Motos para hablar de su prolífica carrera.
Hijo predilecto de Jerez de la Frontera, el ilustre compositor ha sido galardonado en numerosas ocasiones con importantes premios que han reconocido su importante labor en la música. En 2011 recibió un Grammy Latino y en 2014 ganó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
El jerezano fue el padrino de Alejandro Sanz en su bautizo, pero tuvieron que pasar 50 años para que volviera a ver a su ahijado, tal y como dijo Pablo Motos. El invitado explicó cómo fue volver a ver al cantante. «Yo hablé con él cuando lo estaban bautizando, le di unos consejos», dijo bromeando.
Manuel Alejandro contó que las circunstancias les hicieron encontrarse hace un año escasamente. «Yo digo 'reencuentro', él dice 'encuentro' porque es la primera vez que me veía en persona», añadió. Minutos después aseguró que compuso para él el tema musical 'Y Ya Te Quería'. «Fue la última canción que mi mujer escuchó en mi maqueta. No llegó a oírla en su voz».
Pablo Motos contó que la esposa de Manuel Alejandro había fallecido en 2021 víctima del coronavirus . El gaditano no pudo evitar emocionarse al hablar sobre ella. «Era mi inspiración total, absoluta», asintió. El compositor recordó que la primera canción que le dedicó fue 'Yo Soy Aquel', el éxito de Raphael.
Manuel Alejandro enseñó el bolígrafo con el que ha escrito todas sus canciones
El bolígrafo que acompaña al compositor jerezano desde 1967 no pudo faltar tampoco en la visita de Manuel Alejandro por el plató de 'El Hormiguero'. La peculiaridad del bolígrafo es que ha sido con éste mismo con el que ha escrito las canciones desde el inicio de su carrera . El presentador no pudo evitar cogerlo: «Tiene mucha historia. Este boli ha hecho feliz, hija acompañado», añadió Motos.
El entrevistado confesó que en una ocasión perdió el bolígrafo en un hotel de México, llegando incluso a pensar que se lo habían robado. Sin dudarlo, avisó al director del alojamiento. «El día antes de irme reunió a toda la plantilla y dijo que todos seríamos expulsados si no aparecía el bolígrafo dorado. Y apareció».
El compositor contó también que estuvo a punto de quedarse sin su bolígrafo mientras se reunía Julio Iglesias en Miami. «Yo iba todos los días al embarcadero a leer y anotar cosas. Se me cayó al agua». El cantante llamó a un equipo de buzos para recuperarlo .
La trepidante historia del bolígrafo sigue su curso en la actualidad , acompañando a melodías y artistas reconocidos contemporáneos y, como no, al legado eterno que algunos de los ya no presentes nos dejaron para siempre. Manuel Alejandro ha confesado que le gustaría escribir canciones para Pablo Alborán .
Ver comentarios