Luna de nieve 2022: Cuándo, cómo y dónde ver la luna llena de febrero
La luna del mes de febrero recibe el apelativo de luna de nieve gracias a las primeras tribus nativas de Estados Unidos
La luna llena de febrero, conocida popularmente como luna de nieve, llega este miércoles , día 16, al planeta Tierra. Concretamente a las 17.56 horas peninsular española será el momento en el que podremos contemplar su punto de máxima iluminación.
La peculiar luna, que recibe el nombre de luna de nieve, tiene su origen en las primeras tribus nativas de Estados Unidos. Siendo febrero el mes que más nieva en el territorio americano, estos clanes decidieron elegir este apelativo para la luna del segundo mes del año. Sin embargo, también recibió el nombre de 'Black Bear Moon', es decir 'Luna del Oso negro', por ser en esta época cuando nacían los oseznos. También se conocía como 'Hungry Moon' o 'Luna de Hambre' debido a la escasez de víveres que había durante el invierno.
¿Cómo y dónde ver la Luna de nieve?
Lo más recomendable siempre es elegir unos buenos prismáticos o un telescopio. En el caso de que no dispongamos de alguno de estos artilugios, la esfera del satélite será visible desde cualquier punto de nuestro país con tan solo observar el cielo. Sin embargo, la imagen que obtendremos no será la misma que haciendo uso de alguna de las dos herramientas.
Es recomendable dirigirse a un lugar descampado, lejos de la contaminación lumínica , donde no haya grandes edificios cerca que impidan la visión de la luna de febrero.
Algunos entornos de la geografía gaditana, aptos para la observación del satélite, son los alrededores de El Puerto de Santa María y rutas populares como La Ruta de las Viñas, la zona de las Lagunas Salada y el Parque Natural de Los Toruños. Otra gran opción es desplazarse hasta el Pinar de La Algaida en Sanlúcar de Barrameda.
¿Cómo saber en qué fase se encuentra la Luna?
Luna Llena, Cuarto Menguante, Cuarto Creciente y Luna Nueva son la cuatro fases destacadas de la Luna. Cada una de ellas tiene aproximadamente una duración de 28 días. La luna llena se produce cuando la Tierra se coloca exactamente entre el Sol y la Luna. Es entonces cuando la cara visible de la luna está completamente iluminada por la luz del Sol.
Para saber si la luna está en fase creciente o menguante podemos mirar la forma que tiene en el cielo. Si la Luna tiene forma de C, paradójicamente no está en fase creciente como podría predecir la inicial, sino menguante. Si la Luna tiene forma de D, entonces, se acerca la fase creciente.
Ver comentarios