TELEVISIÓN
'Juan Carlos Aragón, el Mesías', un documental a la altura de un genio
El programa de Canal Sur, dedicado a la figura del malogrado coplero, es una auténtica obra de arte imprescindible para los amantes de la cultura con mayúsculas
Ayer viernes 24 de enero Canal Sur estrenó ' Juan Carlos Aragón, el Mesías' , la primera de las cuatro entregas de una serie documental centrada en el Carnaval de Cádiz y dirigida por Manu Sánchez .
Noticias relacionadas
En el primero de los episodios el protagonista absoluto es Juan Carlos Aragón Becerra.El malogrado poeta recibe un homenaje audiovisual de altura que comienza con un prólogo genial de Manu Sánchez que ningún amante del Carnaval debería dejar de escuchar.
El documental repasa la carrera carnavalera del autor con numerosas coplas y recoge entrevistas de personajes tan variopintos que van desde el alcalde de Cádiz José María González, el editor Fede Quintero, el periodista Jordi Évole o personajes más directamente relacionados con el Carnaval como El Libi o su colega Javi Bohórquez.
Está plagado de versiones de sus coplas de artistas de la talla de El Kanka, Antílopez, Esperanza Fernández, María Villalón o Ramoni. Además, muestra un pasodoble inédito de Juan Carlos interpretado por Adrián López 'Waxi':
Además de su carrera artística y carnavalera, 'Juan Carlos Aragón, el Mesías' repasa la vida personal del autor a través del conmovedor testimonio de la que fue su mujer hasta su muerte, Luisa Tejonero:
«No tenía creado ningún personaje; era él mismo y podía permitirse el lujo de escribir lo que quería. Yo siempre lo tengo conmigo. Todos los días le doy los buenos días, las buenas noches. Está todo tal cual él lo dejó. Me da la impresión de que sigue estando aquí con nosotros».
En resumidas cuentas, se trata de un documental a la altura de la figura homenajeada, imprescindible para cualquier amante del Carnaval de Cádiz en particular o de la cultura con mayúsculas en general. Un trabajo extraordinario concentrado en 2 horas de Manu Sánchez y su equipo. Extraordinario.
Podéis ver el documental en la web de Canal Sur a través de este enlace .
Ver comentarios