CONSUMO
¿Dónde encontrar los juguetes al mejor precio en la provincia?
Consejos para efectuar nuestras compras navideñas de un modo más inteligente y sostenible
Como cada año, los padres salimos a la caza del juguete perdido. Bueno, más bien, a la caza del preciado juguete que ha elegido nuestro hijo. Eso sí, lo queremos encontrar sin estrés y al mejor precio posible .
Un sin fín de campañas publicitarias bombardean estos días a los más pequeños en los canales infantiles más vistos y ellos van elaborando su interminable lista de Reyes Magos . Desde hace ya varios años, los principales almacenes de juguetes se ponen de acuerdo para unificar precios y no hacerse competencia desleal, así que los padres poco podemos hacer en ese sentido, estamos «condenados» a comprar el «juguetito de moda». Eso sí, en su afán de atraer clientes estas empresas se hacen competencia atrayendo con cupones descuentos, cheques ahorro, y demás formulas comerciales. Carrefour, Juguetóón, Toys R Us, MGI, El Corte Inglés... cada una ofrece una fórmula distinta.
Actualmente, existen dos tipos de jugueterías. Las que te unifican un precio a la gran mayoría de juguetes que ofertan y las jugueterías de marcas tradicionales. Las primeras, tipo MGI , son tiendas que ofrecen la gran parte de sus productos a 10 euros y tienen unos cuantos productos estrellas, en los que el precio se eleva a 15 o 20 euros por ofrecer mayor calidad-precio.
Estos juguetes suelen ser imitaciones o de marcas menos conocidas. Además, la calidad suele ser inferior. Estos comercios son muy útiles para padres con niños muy pequeños que aún no distinguen el juguete. Si queremos comprar más cantidad que calidad estas tiendas son muy recomendables. Además, siempre tienen dos o tres productos estrellas que a pesar de su bajo precio se cuelan entre los preferidos de los niños. En la tienda MGI de El Puerto por ejemplo este año podemos encontrar la colección de ' Barriguitas, nuevas profesiones ' a tan sólo diez euros , cuando en una juguetería tradicional te costará un poco más del doble (21,95 aproximadamente). Otro de los juguetes más vendidos es la mesa de aprendizaje para bebés con luz y sonido a 10 euros o el ' Furby party Rocker ' también al mismo precio.
Ahora bien, si nuestro niño ya es más grandecito y sabe perfectamente lo que ha escrito en su carta, ¡no se te ocurra comprar un juguete de imitación!. Es preferible que en lugar de tres juguetes tenga uno pero sea justo el que él ha pedido.
Las tiendas tradicionales tienen precios similares. Salvo excepciones en los últimos días de venta, los juguetes suelen variar muy poco. Por poner dos ejemplos, el ' Camión Júpiter de Sam el bombero ', uno de los nuevos juguetes de esta campaña vale 39,99 euros en Juguetóón, en Carrefour, en Toys`rus y en El Corte Inglés. Y la última versión de Woody el vaquero de 'Toy Story' vale 54,99 euros tanto en Juguetóón como en El Corte Inglés y 56,99 euros en Toys R Us. Dos euros de diferencia. Pero cada uno te ofrece una forma de descuento distinta. En Carrefour, acumulas puntos en tu cheque ahorro por cada juguete que compres. De forma que por una compra de unos 100 euros en juguetes puedes acumular hasta 40 euros para una próxima compra. En Toy R Us te dan cheques descuentos para el año siguiente. Así acumulas 100 euros en descuentos por compras de 100 euros. Se aseguran que el consumidor el año siguiente volverá a la tienda y de nuevo gastará alrededor de los 100 euros ya que te van descontando unos 3 euros por cada 30 gastados. El Corte Inglés tiene un 25% de descuento en juguetes hasta el 25 de noviembre, que viene muy bien para los que ya tienen clara su compra.
Todos tienen sus truquillos, la cuestión es ver qué fórmula es la más adecuada a cada consumidor. Entre los aspectos a tener en cuenta, el cheque ahorro de Carrefour por ejemplo tiene la ventaja de que puedes gastarlo en lo que quieras. Toys R Us, tiene la gran ventaja de que encontrarás el juguete que te ha pedido tu hijo seguro, por su amplia oferta. Y el Corte Inglés, en caso de cambio o devolución, es uno de los mejores establecimientos para ello.
Todos tienen sus truquillos, la cuestión es ver qué fórmula es la más adecuada a cada consumidor
Sobre todo, hay que armarse de valor e ir cuanto antes comparando las ofertas y las calidades. Sin prisa pero sin pausa. Ayuda, llevar una lista con lo que realmente tienes que comprar para no distraerte con otros juguetes que lapiden tu presupuesto antes de encontrar lo que realmente buscas. Hay que tener en cuenta la edad de los niños a la hora de elegir los juguetes.
Y es muy importante prestar especial atención a la procedencia de los juguetes, especialmente en bazares multiprecio, ya que, desgraciadamente, el sello de seguridad CE puede ser falsificado y no hay manera de saber si los productos han pasado los controles de seguridad y calidad exigidos .
Otro detalle, más para los Reyes Magos responsables es no adquirir juguetes que fomenten actitudes o conductas sexistas, xenófobas o violentas. Nuestros hijos pasan muchas horas con esos objetos y nosotros somos, la parte más implicada, en la educación que adquieren.
También es importante recordar que lo más publicitado no es necesariamente lo mejor. Ah, y un consejo, llevar una cartera aparte para guardar ticket o facturas de compra. Para cualquier reclamación o devolución nos harán falta y en muchas ocasiones los perdemos.
Si lo que tu hijo ha escogido es un aparato electrónico, lo mejor es acudir a tiendas especializadas, tipo Mediamark, Worten , etc. Si va a comprar productos de telefonía, informática o electrodomésticos exije una garantía mínima de dos años y folletos informativos en español, que a veces no vienen en nuestro idioma y no hay manera de poder dominar el funcionamiento para sacar el máximo rendimiento a nuestra compra.