La curiosa historia de Cádiz y 'El coche fantástico'

Michael Knight y Kitt, la mítica pareja de la serie americana, resolvieron un misterioso robo relacionado con la antigua y mítica ciudad de Cádiz

Michael Knight y Kitt, los protagonistas de 'El coche fantástico'.

José Juan López

La serie 'El coche fantástico' es una de las joyas de los ochenta. Michael Knight (David Hasselhoff) es un joven detective que combate la injusticia a bordo de un coche de alta tecnología (Kitt) capaz de hablar, conducir solo, pensar y un sinfin de cosas más, todas ellas muy útiles para perseguir y atrapar criminales.

El 30 de octubre de 1983 se estrenó el sexto capítulo de la segunda temporada de ‘El coche fantástico’, con una particularidad con respecto al resto de la serie: ¡Cádiz es la piedra angular del episodio!

Return to Cádiz

Titular del episodio de 'El coche fantástico' traducido al español como 'Vuelta a Cádiz'.

El capítulo se llama ‘Regreso a Cádiz’ (Return to Cadiz en versión original) y comienza con un plano que podemos tildar como muy gaditano, con el mar dominando la pantalla desde una costa que bien podría ser alguna cala entre Conil y Tarifa. El segundo plano nos lleva a las profundidades del mar, con el intento de asesinato de un buzo.

Kitt y Michael están haciendo pruebas en una zona costera y quieren probar el coche en el agua. Michael se coloca las gafas de sol, en plan vacilón, antes de sumergirse. Ven al submarinista que había sido atacado tumbado en la arena y lo llevan al hospital. A partir de ahí, comienzan a investigar quién ha podido intentar matar al buzo.

Cerca de la bahía donde fue encontrado el submarinista hay un antiguo barco español naufragado que contenía una valiosa estatua azteca de oro de Cortés, entre otros tesoros.

Cuando es interrogado por Michael, el herido, conmocionado, sólo es capaz de decir la palabra 'Cádiz' . Kitt busca esa 'extraña' palabra en su base de datos y encuentra que Cádiz es el nombre de una antigua ciudad amurallada que guardaba un gran tesoro que era periódicamente saqueado por los ingleses.

Suponemos que los guionistas de la serie habrían leído algo de los asaltos del pirata Sir Francis Drake a la capital gaditana y de ahí que usaran el nombre de Cádiz para ilustrar su historia sobre tesoros en el mar. Lo curioso es que hablen de Cádiz como una ciudad de otro tiempo, no como algo actual.

También llaman Cádiz a un refugio donde el submarinista escondía los tesoros que iba sacando del barco naufragado.

Por supuesto, como solía ocurrir en todos los capítulos de la serie, Kitt y Michael, con la ayuda de la 'Fundación', una organización privada que lucha contra el crimen, logran capturar a los malechores que habían intentado matar al submarinista para robar el tesoro robado. Ese tesoro que algún día, muchos siglos atrás, había salido del puerto de la ciudad amurallada de Cádiz rumbo a las Indias.

Personajes de 'El coche fantástico'

La intro de la serie explica con una particular voz en off de qué va:

"El coche fantástico’ es una trepidante aventura de un hombre que no existe en un mundo cargado de peligros.

Michael Knight, un joven solitario embarcado en una cruzada para salvar la causa de los inocentes, los indefensos, los débiles, dentro de un mundo de criminales que operan al margen de la Ley".

Michael Knight fue en los ochenta la principal amenaza del crimen organizado dentro de 'El coche fantástico'.

Kitt es el coche fantástico. En la imagen lo vemos rodando por el agua en busca del tesoro perdido de Cádiz.

Devon Miles (Edward Mulhare) es el maestro y consejero de Michael en la lucha contra el crimen. Fue uno de los que construyó a Kitt.

Bonnie Barstow fue la mecánica de Kitt en la primera temporada y en la tercera y la cuarta. Al público no le gustó que la cambiaran por April Curtis en la segunda.

April Curtis fue la mecánica de Kitt una temporada, pero no le gustó a los fans.

La curiosa historia de Cádiz y 'El coche fantástico'

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios