TELEVISIÓN

Cuando Cádiz era el centro de la Tierra

La 2 de TVE ha emitido un reportaje en el que recuerda el siglo en el que la Tacita de Plata marcaba el Meridiano Cero

José Juan López

La 2 de Televisión Española ha emitido un reportaje sobre la época en la que el Meridiano Cero pasaba por la ciudad de Cádiz .

Los compañeros de 'La aventura del saber' estrenaron en la mañana del lunes 'Cádiz. La línea de la memoria' , un trabajo en el que recuerdan la época en la que a la Tacita de Plata llegaban los barcos de América cargados de oro debido a que la ciudad se había convertido en la sede de la Real Casa de Contratación de Indias.

Así, durante la friolera de cien años (entre 1753 y 1850) , muchas de las cartas naúticas que se elaboraron en el mundo tenían como faro, como referencia, a la capital gaditana .

La razón por la que esto producía era que durante esa época se estableció que el Meridiano Cero, el que era punto de referencia de todas las cartas naúticas, pasara por Cádiz.

El documental muestra el trabajo que dos gaditanos están realizando para recuperar la memoria del meridiano , para intentar que todos en la ciudad conozcan su historia y, sobre todo, por donde pasaba.

Los protagonistas del reportaje son Miguel Grosso , navegante, y Rafael Ponce Calvo , práctico del Puerto. Ambos están intentando dar a conocer a la ciudadanía la historia del Meridiano y su localización exacta en el Cádiz actual.

En el documental se les ve dando charlas a los alumnos del colegio San Felipe Neri y pegando algunos carteles informativos en escaparates de tiendas sin ocupar en el centro histórico.

Además, visitan el Instituto Hidrográfico de la Armada, lugar donde encuentran las pruebas que demuestran la importancia que tuvo el Meridiano en los siglos XVIII y XIX.

El documental puede verse íntegro pinchando aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación