Ocio

Así es como el Comandante Lara se ha ganado un puesto en la fama: de cantaor flamenco a humorista

El jerezano cuenta en una entrevista que comenzó a estudiar la carrera de periodismo pero que decidió no terminarla por el esfuerzo económico que suponía para su madre

Comandante Lara @comandantelaraoficial

Adela Requena

Bar jerezano, cerveza en mano, micros que graban conversaciones profundas y como no, risas. Así arranca la entrevista del Comandante Lara para 'El Sentido de la Birra' , el programa de podcast presentado por Ricardo Moya.

Luis Lara, conocido popularmente como el Comandante Lara , asegura llevar tan intrínseco su nombre artístico que cuando alguien le llama por su nombre « no vuelve la cara». «Cuando vaya a renovar el DNI voy a pedir que me pongan Comandante», bromea el jerezano durante los primeros minutos de conversación con Moya.

En la interesante entrevista, el cómico ha hablado también de sus comienzos, de cómo Luis pasó a ser el Comandante y de cómo día tras día se hace un hueco en el mundo del éxito y la fama. Cuenta Luis que ha sido en los últimos tres años cuando se ha intensificado el buen acogimiento de sus actuaciones por parte del público, concretamente, desde que se desligó de 'El Derby' y pasó a dar forma a 'El Comandante y Compañía'.

  Lara confiesa que antes de la llegada de la pandemia del coronavirus acabaron «muy arriba», pero que ésta les pasó factura. A pesar de la caída, pronto pudieron recuperarse y tras superar «lo más amargo», han vuelto a triunfar. « Sigo flipando igual que desde hace tres años», confiesa.

Kilómetros de viajes y una historia que sorprende acompañan al de Jerez. Y es que, Lara fue cantaor antes que cómico. Concretamente, «cantaor flamenco». A pesar de que ha pasado mucho tiempo desde que no se sube a un escenario para cantar, Lara confiesa que cuando llega la Semana Santa no puede evitar entonar más de una saeta. «A mí me gusta cantarte a las imágenes», cuenta el jerezano.

Un cristiano «a su manera», al que le gusta el espectáculo de la Semana Santa jerezana y las bandas de música, así se define este saetero de nacimiento que adquirió la devoción por esta música gracias a su padre y sus primos Curro y Fernando de la Morena , entre otros.

Sus comienzos como cantaor flamenco

La primera actuación de Lara como cantaor flamenco no fue en un bar ni en un garito. Luis debutó junto a su gran amiga, la bailaora María del Mar Moreno, en el Teatro Villamarta de Jerez. Apenas había cumplido veinte años cuando la artista le pidió a Luis que actuara junto a ella en el Festival de Jerez ya que el cantaor con el que solía subirse al escenario esos días no pudo acompañarle.

María del Mar Moreno ABC

  El éxito de Lara en esa primera actuación en público le llevó más tarde a seguir cantando flamenco y a viajar por Italia, Francia, Dinamarca, Malta... «Me recorrí Europa de una manera flipante», cuenta con una sonrisa el jerezano.

Lara confiesa que un día quiso ser como el periodista deportivo Gaspar Rosety y que fue su manera de narrar los partidos de fútbol lo que le llevó a estudiar periodismo en Sevilla. Carrera universitaria que no terminó porque se dio cuenta de que a su madre le estaba costando demasiado dinero al tratarse de una universidad privada. Pero no por ello Luis dejó de estar en contacto con el mundo de la comunicación, es más, nunca se ha desligado de él.

  Fue en Canal Sur y de la mano de José Guerrero Roldán, el «Yuyu» de Cádiz, entre otros compañeros, donde Lara comenzó a hacer reír a la gente . Concretamente desde la radio y para hablar de fútbol en el programa 'El Pelotazo'.

'El Pelotazo' Canal Sur

Poco tiempo después, los amigos del jerezano le animaron a subirse al escenario. En esta ocasión como humorista. Fue en 'La Ratonera', el bar de 'Los Delinqüentes', donde Luis hizo su primera puesta en escena como cómico. «Sin la intimidad de la radio y sin mis c0mpañeros, así fue más o menos como empecé», confiesa.

De Jerez pasó a Sevilla , dando un salto que le hizo «creérselo un poquito». Un paso adelante que le llevó poco a poco a ir ganando fuerza en el escenario « con esto de hacer reír» que tan bien se le da y que tantas risas nos ha robado.

 

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios