CINE
Calles desiertas y soledad en 5 inquietantes películas
Filmes que narran un hecho real como ‘La trinchera infinita’ o situaciones distópicas como ‘Soy leyenda’ muestran, de forma exagerada, a ciudadanos hacinados en casa y ciudades sin personas en sus calles
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha hecho que las calles gaditanas y las de toda España se haya vaciado. Lo que vivimos ahora en la realidad lo hemos visto en repetidas ocasiones (de forma mucho más exagerada) en la ficción.
Muchas son las películas que, normalmente en un futuro distópico, presentan a una Tierra vacía por algún desastre nuclear, una epidemia de zombies o una invasión extraterrestre que hace que las ciudades se presenten desérticas y la población no pueda salir de sus casas.
Comenzamos hablando de ‘La trinchera infinita’ , una película española que se encuentra desde hace unos días disponible para su visionado en Netflix y que narra la historia real de Higinio Blanco ( Antonio de la Torre en la ficción), un republicano que se pasa escondido más de treinta años en su casa para evitar ser capturado.
Se trata de una película tremenda, que nos muestra a un hombre capaz de luchar por su vida en unas condiciones psicológicas muy complicadas. Sin lugar a dudas, manda mensaje a aquellos que no son capaces de quedarse en casa ni un par de días…
Si hablamos de ciudades vacías, una de las películas más espectaculares que muestra a una Nueva York desértica es ‘Soy leyenda’ (I Am Legend) , el filme protagonizado en 2007 por Will Smith y que se sitúa en un futuro postapocalíptico en el que una plaga ha acabado con la mayoría de seres humanos y que ha transformado a casi todos los supervivientes en monstruos. El único superviviente vive una espectacular aventura junto a su perro por las calles desérticas de la Gran Manzana.
‘El amor lo es todo, todo’ (Everything, Everything’) es una película americana de 2017 que narra la historia de Madeline (Amandla Stenberg), una adolescente que vive aislada del mundo exterior encerrada en su propia casa debido a una rara enfermedad que sufre. Todo cambia para ella cuando se enamora de Olly, su nuevo vecino. Es otro punto de vista, muy diferente al de ‘La trinchera infinita’, de alguien que pasa años sin poder salir de su casa.
En ‘La carretera’ (The Road), un Viggo Mortensen con 10 años menos cruza junto a su hijo unos vacíos Estados Unidos en un planeta Tierra que ha sido arrasado por una cataclismo. Las imágenes de las ciudades vacías y los paisajes inertes son espectaculares. Durante su viaje, el personaje de Mortensen tiene que enfrentarse a otros supervivientes que se han convertido en caníbales. Su objetivo: llegar a la costa, el sitio más seguro para asentarse.
Para terminar, toca hablar de ‘Prisionero en casa’ (House Arrest) , la primera película de Bollywood que aterrizó en Netflix, y que cuenta la historia de Karan (Ali Fazal), un hombre que, cansado de lo que supone la vida social, decide encerrarse en su casa con el objetivo de no salir más. Cuenta con un trabajo que puede realizar desde su apartamento y todo lo que a priori necesita para tener una vida plena encerrado en su hogar.
Ver comentarios