SERIES
7 series de televisión que nos llevan hasta el espacio
Viajando por el espacio gracias a la ficción televisiva
1
Series para viajar por el cosmos
El 12 de abril de 1961, Yuri Gagarin realizaba el primer vuelo espacial tripulado de la historia. Ese evento, marco de por vida a la humanidad y por ello, desde 2011, la ONU incluye dicha fecha en su calendario de días mundiales.
Así pues, hoy vuelvo a celebrar este día internacional de los viajes espaciales tripulados, y si hace un año lo hacía con una recopilación de las naves espaciales más famosas de las series , en esta ocasión os traigo siete títulos seriéfilos que nos hacen viajar hasta el espacio.
2
Ascensión
Esta miniserie de tres episodios encabezada por Tricia Helfer (Battlestar Galactica) nos llevaba hasta el espacio para presentarnos una misión migratoria espacial basada en el Proyecto Orión que tenían en cartera el gobierno de Kennedy .
En Ascension , conocíamos a los tripulantes y pasajeros de la nave que daba nombre a la serie cuando se encuentra en el año 51 de su viaje. Ese momento marca el punto de no retorno y coincide con el asesinato de una joven, algo que hace pensar que los elegidos de esta expedición de colonización no eran los correctos.
El show se quedó en miniserie pese a estar programada una temporada completa, y aunque tenía fallos, creo que su propuesta era suficientemente interesante como para haber seguido adelante.
3
Childhood´s End
La adaptación del relato homónimo de Arthur C. Clark nos presentaba el futuro del planeta Tierra tras la llegada de unos alienígenas que, supuestamente, buscaban llevar a la humanidad hasta su momento de mayor paz y tranquilidad.
En dicha serie, veíamos como estos “alienígenas” realizaban viajes desde la Tierra a su planeta natal, lugar donde descubríamos cuales eran sus verdaderos planes.
No es una serie de viajes espaciales al uso, pero los incluye junto a diversas naves pequeñas que sacaban a su protagonista principal del planeta para encontrarse con el “embajador” de los “Amos”.
4
Perdidos en el Espacio
Esta serie de 1965 nos llevaba de viaje por el cosmos de la mano de la familia Robinson , y aunque su tono familiar podía sacarnos de la historia, hay que recordarla como el clásico que es.
Pese a que se realizó una película que obtuvo poco éxito, hace años que se habla de la posibilidad de hacer un remake para televisión sobre esta versión espacial de “Robinson Crusoe” que tan buenos momentos propicio en la feliz década de los sesenta.
5
Plutón BRB Nero
Como expuse en mi artículo sobre series españolas de ciencia ficción, la televisión patria también nos hizo viajar al espacio con un show firmado por el mismísimo Alex de la Iglesia. En Plutón BRB Nero conocíamos a la tripulación de una nave que era la última esperanza para la Tierra.
La misión de la Plutón BRB Nero era encontrar un planeta que sirviera de reemplazo para el nuestro y bueno, que lo consiguieran o no, no era realmente lo importante de esta divertida serie de televisión.
6
Rick y Morty
La ciencia ficción siempre ha estado muy presente en el campo de las series de animación y en Rick y Morty tenemos un ejemplo repleto de homenajes a este género con tantos aficionados.
Aunque Rick, el científico loco que protagoniza la serie prefiere viajar a través de portales interespaciales, también tiene su propia nave con la que abandona la Tierra para emprender “aventuras” junto a su nieto Morty.
Los destinos de Rick y Morty son variados o delirantes, pero también nos hacen soñar con viajar por el espacio.
7
Star Trek
La premisa original de Star Trek era la de presentar una serie en la que los tripulantes de la Enterprise viajaran por todo el cosmos descubriendo y catalogando planetas. Después vendrían los conflictos con otras razas, pero sin duda, los viajes originales de Kirk, Spock y compañía fueron los que marcaron a una generación con la intención de descubrir los misterios del espacio.
8
Star Wars Rebels
Al igual que las películas de Star Wars o series anteriores como Clone Wars o Droids, Star Wars: Rebels nos lleva de viaje por el espacio ideado por George Lucas y los suyos, y lo hace con un show que respeta la esencia de la saga.
Aunque muchos capítulos están ambientados en diferentes planetas, es habitual ver a Ezra, Kanan y los demás miembros del Espíritu (la nave de la serie) pilotando entre asteroides y desplazándose por el hiperespacio, algo que más de 55 años después del primer vuelo espacial tripulado que realizara Yuri Gagarin , resulta siendo algo exclusivo del campo de la ciencia ficción.
Ver comentarios