SERIES
5 Clónicos televisivos de la película Cars de Disney
Cuando una película inspira innumerables series de televisión
![5 Clónicos televisivos de la película Cars de Disney](https://s2.abcstatics.com/media/ocio/2017/06/22/v/series-clonicas-cars-kDbH--1240x698@abc.jpg)
1
![A Rayo McQueen le salen clónicos hasta de de debajo de las piedras](https://s1.abcstatics.com/media/ocio/2017/06/22/v/series-clonicas-cars-kZ8G--510x287@abc.jpg)
Al borde del plagio
El trabajo de Disney adaptando cuentos clásicos ha hecho que la casa del ratón Mickey no contara con demasiadas historias originales, pero esto cambió con la llegada de Pixar y la incursión de innumerables productoras de cintas animadas en el mercado.
Desde que Toy Story hiciera su aparición, el mundo de las películas animadas cambió por completo y estas empezaron a orientarse a un público más adulto, sin olvidarse, claro está de los pequeños.
Curiosamente, y mientras que la mayoría de producciones apostaban por captar la atención de la mayor cantidad de público, Disney y Pixar se sacaron de la manga un film claramente orientado a un target infantil y a las ventas de merchandising: Cars.
Las aventuras de Rayo McQueen y sus amigos hicieron una caja increíble (ya hay tres entregas) y como era de esperar, la idea de los coches con vida propia se trasladó rápidamente a otros medios como es la televisión.
Así pues, además de generar un spin-off en el que un grupo de aviones se reparten el protagonismo, la franquicia también inspiro algunas copias chinas y por supuesto varias series de televisión que, con sus más y sus menos, están muy cerca del plagio. Pese a todo, siguen disponibles y si tus hijos o tú sois fans de Cars, Rayo McQueen y compañía, deberíais echarle un vistazo. ¡Aquí las tenéis!
2
![A.J. y Blaze, su Monster Truck](https://s1.abcstatics.com/media/ocio/2017/06/22/v/blaze-monsters-machine-kZ8G--510x287@abc.jpg)
Blaze y los Monster Machines
Esta serie de Nick Junior que puedes encontrar en el apartado familiar de HBO nos presenta un montón de coches con vida propia. Con el aspecto característico de los Monster Trucks , esta serie se aleja de Car s en su argumento y por el hecho de que hay humanos, algo que no existe en el universo de la película de Disney.
Además, los ojos de los coches y camiones se encuentran en los faros, algo que era habitual antes de la llegada de Rayo McQueen y los suyos, que por orden de los creativos de Pixar , decidieron que las ventanas al alma de estas criaturas motorizadas se reflejaran en el parabrisas delantero.
3
![Chuck y sus amigos a punto de iniciar una carrera](https://s3.abcstatics.com/media/ocio/2017/06/22/v/serie-chuck-amigos-kZ8G--510x287@abc.jpg)
Las Aventuras de Chuck y sus amigos
Con un aspecto casi calcado de Cars , la cadena The Hub desarrolló un producto en el que los protagonistas eran camiones que aún no han llegado a “su etapa adulta”.
El protagonista principal es Chuck , un volquete que quiere dedicarse a las carreras en su particular mundo donde no existen los humanos. La tenéis disponible en Netflix.
4
![Pringue y Tufo en Amazon Prime](https://s1.abcstatics.com/media/ocio/2017/06/22/v/serie-tufo-pringue-kZ8G--510x287@abc.jpg)
Pringue y Tufo (The Stinky and Dirty Show)
Disponible en Amazon Prime Video , esta serie nos presenta a un camión de basuras y una excavadora que presentan rasgos de expresividad similares a los de los personajes de Cars.
El estilo de animación es un poco diferente y en vez de CGI puro, los vehículos protagonistas de la serie y los elementos que la componen están desarrollados con la técnica cell-shading, la cual otorga unos acabados cercano al dibujo animado tradicional pero sobre una base 3D.
Además, las aventuras de Pringue y Tufo están enfocadas para un público de 1 a 3 años, ya que cada capítulo incide en la resolución de un problema simple con el que los pequeños pueden aprender un poco.
5
![Los personajes de Roary el Coche de Carreras](https://s2.abcstatics.com/media/ocio/2017/06/22/v/roary-coche-carreras-kZ8G--510x287@abc.jpg)
Roary, el coche de carreras
Desarrollada a medio camino del stop-motion (no os perdáis mi especial de series hechas con esta técnica ) y el CGI, Roary es otra serie que se emitía en Nick Jr . y que tiene como protagonista a un coche de carreras rojo. Roary y sus amigos no tienen los ojos en el parabrisas delantero y en su mundo existen los humanos, por lo que son elementos suficientes para alejar las demandas de plagio.
Las aventuras giran en torno a incidentes en carreras, visitas a circuitos e historias similares y la verdad, su diseño es chulísimo.
6
![Robocar y sus compañeros de emergencias](https://s3.abcstatics.com/media/ocio/2017/06/22/v/serie-robocar-poli-kdbD--510x287@abc.jpg)
Robocar Poli
Como he dicho, Cars tiene un spin-off centrado en aviones, y como su mundo da mucho juego, hacer una serie sobre otros servicios de emergencia era otra opción. Eso fue lo que pensaron los creadores norcoreanos de Robocar Poli, un show heredero de Cars pero que otorga a sus personajes unos acabados que nos recuerdan a los coches de juguetes de ciertas marcas.
Por si ese cambio no fuera suficiente, los personajes de Robocar Poli también tienen elementos de Transformers y comparten mundo con humanos, dejando atrás cualquier sombra de plagio que alguien pudiera plantear.
Así pues, Robocar Poli está protagonizada por un coche de policía que se transforma en robot y que encabeza un grupo de rescate. La serie se ha emitido en Nick Jr. y ahora la puedes ver en Netflix.
7
![Los personajes del plagio Chino de Cars](https://s2.abcstatics.com/media/ocio/2017/06/22/v/autobots-plagio-cars-kdbD--510x287@abc.jpg)
Extra: Autobots, el plagio Chino de Cars
Para acabar y aunque no es una serie, quería mencionar por aquí un plagio directo de Cars hecho en China. Bajo el nombre “Autobots” y con una animación lamentable, se intentó aprovechar el tirón de la película de Disney / Pixar para sacar algo de pasta, algo que supongo que tendría su éxito en ciertos bazares.
Disney emprendió acciones legales contra esta película que nada tiene que ver con Transformers y supongo que esto sirvió de repulsivo para que no se hicieran más productos similares al margen de las cinco series que os he expuesto. ¿Creéis que la demanda estaba más justificada que en otros casos? ¿Conocéis otra serie que pudiera estar en el listado? ¡Ya me contaréis!