SERIES
12 Series que giran en torno al mundo de la moda
Ropa, moda y gente fashion en formato serie televisiva
1
Las series de moda también están de moda
Sigo explorando todas las categorías y géneros de series que se me ocurren, y tras revisar series históricas , series de acción , etc., hoy le ha llegado el turno a aquellas series que giran en torno del mundo de la moda.
Ciertamente, cualquier título que se precie tiene detrás una serie de asesores que se encargan de que todo luzca como debe en el show de marras, pero en esta ocasión, me refiero a series en las que sus protagonistas se mueven en este mundo que, en los últimos años y con el fenómeno de las redes sociales y los blogs se ha democratizado de una manera increíble.
Sin más, os invito a conocer estas series que, porque no, os pueden servir de antesala al estreno de Personal Shopper , la nueva película de Kristen Stewart (Crepúsculo) que se estrena en cines españoles el 19 de mayo. ¡A desfilar!
2
Absolutamente fabulosas
Esta serie británica de 1992 sigue los pasos de una relaciones públicas adicta a las drogas y el alcohol que está obsesionada con mantenerse joven y a la moda todo el tiempo. Su mejor amiga, es la editora de una revista de moda y ambas intentarán mantenerse en el candelero pese a que su momento ha pasado. Quizás muestra la cara menos amable del mundo de la moda, pero es un buen relato del coste que tiene intentar estar siempre absolutamente fabulosa.
3
Atelier
Este show lo encontramos entre las series asiáticas que nos ofrece Netflix en su catálogo español. Atelier nos lleva hasta un taller de diseño de lencería para gente de alto nivel adquisitivo, y aunque se ambienta en Japón y gira sobre un tipo de moda tan concreta, incide también en las luchas de poder que se dan entre los trabajadores veteranos y aquellos nuevos que vienen apostando fuerte por los cambios.
4
Betty la Fea
Esta serie original de Colombia ha contado con remakes y emisiones en la mitad de países del mundo y en todos ellos, veíamos como esta historia de “patito feo” se ambientaba dentro de una importante empresa de moda.
Aunque la especialidad de la protagonista son los números, poco a poco ira dejándose seducir por el mundo de la moda que la rodea y que, en principio, se burlaba de ella.
Como sabéis, finalmente la chica, que aparentemente era la fea de la oficina, acaba subiendo como la espuma y experimentando un cambio de imagen que la lanzará a lo más alto de la empresa de moda en la que trabaja.
5
Galeries Paradise
Otro show británico ambientado en el mundo de la moda. En esta ocasión, estamos ante la adaptación de una novela que nos lleva hasta finales del siglo XIX para mostrarnos como una joven trabajadora de una mercería familiar, acaba trabajando para unos grandes almacenes.
Allí, además de lucir palmito, dejará entrever que puede ofrecer mucho a la empresa y acabara llamando la atención del dueño, quien tiene una particular predisposición por satisfacer a las damas.
El show se emitió en la BBC One durante dos temporadas iniciadas en 2012 y llegó a verse en nuestro país de la mano de Telecinco.
6
Girlboss
El titulo más reciente de la lista llega de la mano de Netflix. Girlboss es la adaptación del libro en el que Sophia Amorus o cuenta como pasó de robar nimiedades por necesidad, a convertirse en la dueña de una empresa como Nasty Gal , cuyo valor supera los 250 millones de dólares.
7
Just Shoot Me (Dame un respiro)
Esta serie ambientada en la redacción de una revista de moda fue donde oí por primera vez de la existencia de Donald Trump , el actual y polémico presidente de los Estados Unidos. El show, protagonizado por Laura San Giacomo (entre otros), narraba los intentos de la hija del dueño porque la trataran en serio y aunque la mayoría de las tramas estaban tratadas en clave de comedia, nos dejaban entrever alguno de los entresijos de lo que se suponía que ocurría en algunas revistas de moda en los noventa.
8
Lipstick Jungle (Mujeres en Manhattan)
Diez años después del nacimiento de Sexo en Nueva York , llegaba a la televisión este show encabezado por la popular Brooke Shields . La serie, se centraba en las vivencias de la directora de una revista de moda, una productora de cine y una diseñadora de moda en la Gran Manzana.
9
Mad Men
Las vivencias de los trabajadores de una empresa de publicidad de los años cincuenta son el principal argumento que nos presentaba esta popular serie de AMC , y aunque podría parecer que incluirla en una lista sobre series que giran alrededor del mundo de la moda es algo cogido con pinzas, hay que precisar que para nada es una equivocación.
Además de demostrar un enorme trabajo en el ámbito de la ropa de la época, Mad Men , al centrarse en una empresa de publicidad, también incidía fuertemente en lo que estaba y no estaba de moda en los 50, dándonos pinceladas de este mundo que por aquel entonces ya estaba rodeado de glamour.
10
Sexo en Nueva York
Carrie (Sarah Jessica Parker), era la principal protagonista de este show de HBO que se convirtió en un título de cabecera para mujeres de mediana edad. Dicho personaje, escribía una columna sobre sexo en un periódico de Nueva York y demostraba un sentido de la moda que traspasó la pantalla dando un buen empujo a marcas de ropa y zapatos como la española Manolo Blahnik.
Aunque no era un show sobre moda, las tendencias en ropa, sexo y ocio eran constantemente referenciadas en el show, haciendo imposible no incluir en el post esta serie en la que Carrie y sus amigas experimentaban con todo aquello que les resultaba atractivo con desiguales resultados.
11
The City
La búsqueda de un hueco en el difícil mundo de la moda parece una constante en las series de este recopilatorio. The City, vuelve a presentarnos a una chica que empieza a trabajar para una marca de moda y que, poco a poco, consigue sobresalir, teniendo incluso la oportunidad de lanzar su propia línea de ropa.
Al margen de eso, este show de MTV también mostraba la convivencia entre diferentes personajes, dándonos otra visión de lo que es compartir piso en Nueva York.
12
Velvet
No podía faltar una serie española en el listado, y aunque la primera parte de esta ya ha acabado, se sabe que Velvet tendrá una continuación en “Velvet Collection” .
Esta exitosa producción de Bambú Producciones (los mismos responsables de Las Chicas del Cable ) se centra en los directivos y trabajadores de unos famosos, aunque ficticios grandes almacenes de Madrid en los que se dan situaciones de todo tipo, incluidas los tópicos romances entre personas de distintas clases que parecen ser la fantasía de la mayoría del público español.
13
Veronica's Closet (El Secreto de Verónica)
Acabamos la lista con otro show ambientado en una casa de ropa interior que, para la ocasión, y como era evidente, parodiaba a la marca Victoria´s Secret. Protagonizada por Kirstie Alley , el show fue bien recibido por crítica y público y venia firmado por los creadores de Friends.
La serie se centraba en la figura de la directora de la marca, quien lidiaba con su carrera y sus empleados de una forma que por aquel entonces (finales de los 90), resultaba algo así como un signo de modernidad, feminismo y cambio.
A día de hoy, la recuerdo como un show en el que la estrella de Cheers y Mira quien Habla se mostraba como un desastre en potencia que ponía en riesgo la empresa de moda íntima que había creado, pero hay quienes creen que fue una crítica mordaz al mundo de la moda, algo que como esto (la moda) no entiendo tan bien como me gustaría. En fin… siempre puedo aprender a base de series…