CINE

Las 10 obras maestras de Ennio Morricone

El compositor es parte imprescindible del cine de Hollywood la segunda mitad del siglo XX

Clint Eastwood, en 'El bueno, el feo y el malo', película que encumbró a Morricone.

José Juan López

Hoy ha fallecido a los 91 años de edad Ennio Morricone , uno de los más grandes compositores que ha dado el siglo XX. Su figura estará siempre ligada a la de otro genio italiano, el director Sergio Leone . Entre ambos, crearon joyas cinematográficas que, sin la música, no se entenderían. Repasamos sus mejores trabajos a modo de homenaje:

El bueno, el feo y el malo

Su obra más recordada junto a Sergio Leone. El duelo final en el cementerio con los primeros planos de Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef con la música de Morricone de fondo formarán parte siempre d ela historia del cine.

La misión

Película emotiva que logra llegar al espectador con más dramatismo gracias a la preciosa música de un Leone que pone en este trabajo su lado más sentimental.

Érase una vez en América

Su último trabajo junto a su inseparable Sergio Leone. Consigue en este drama de época, alejado del western, reflejar toda la tensión existente entre los pesonajes con su música. Sublime una vez más.

Hasta que llegó su hora

La película en la que Leone lo apostó todo por la música de Morricone. El compositor compuso primero la música para todo el film y una melodía para cada uno de los personajes. Un trabajo genial de laboratorio.

Por un puñado de dólares

El primer western Morricone-Leone con las primeras melodías que se han quedado en nuestras cabezas para siempre.

La muerte tenía un precio

Un paso más con respecto a 'Por un puñado de dólares'. En el duelo final ya empezamos a vislumbrar lo que posteriormente nos enseñaría en 'El bueno, el feo y el malo' y 'Hasta que llegó su hora'.

Los intocables de Eliott Ness

Tremendo. Aquí encontramos a un Leone irreconocible, pero a la par inolvidable. Su música con los intocables cabalgando en la frontera de Canadá o en la inolvidable escena de la escalera hacen que la película llegue a un punto de épica sublime.

The Hateful Eight

Increiblemente Ennio Morricone no se llevó el Oscar a la mejor banda sonora (sí se había llevado el Honorífico) hasta esta colaboración con Quentin Tarantino. No es su mejor trabajo, pero recuerda su esencia clásica.

Cinema Paradiso

Su trabajo más sentimental. Preciosa película en la que la música resulta imprescindible para hacernos llorar como chiquillos. Demuestra que Morricone era mucho más que un compositor de western.

La leyenda del pianista en el océano

Morricone colaboró en numerosas películas de perfil bajo y entre ellas hemos querido destacar su trabajo a finales de los noventa en este drama italiano. Preciosa su melodía que llevó el Globo de Oro a la mejor banda sonara.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios